Javier Menonne: “El ANSES está vacío de contenido y el jubilado quedó a merced del mercado”

En diálogo con “Balcarce Vox”, el contador y exdirector del ANSES local, Javier Menonne, compartió su visión crítica sobre la actualidad del organismo y las consecuencias sociales del ajuste llevado adelante por el Gobierno nacional. También reflexionó sobre su etapa como funcionario, anunció su candidatura al Honorable Concejo Deliberante (HCD) y dejó abierta la puerta a una futura postulación a la intendencia.

“ANSES era el brazo solidario del Estado. Hoy es una oficina sin movimiento”, comenzó Menonne, con tono serio. “Las políticas públicas que permitían que el organismo llegara a los ciudadanos fueron desmanteladas. El jubilado ya no puede acceder a un crédito, no hay herramientas para acompañar a quienes lo necesitan, y la moratoria fue eliminada. Sin eso, ¿qué sentido tiene tener un ANSES?”, se preguntó.

Una ANSES sin herramientas

Menonne destacó que durante su gestión (2019-2023), en plena pandemia y con todas las dificultades que eso implicaba, el organismo fue un punto de contacto directo con los sectores más postergados: “Tuvimos que gestionar IFE, bonos, segmentación energética, retiros anticipados. Fue muy intenso. Pero sentíamos que estábamos presentes”.

Contrapuso esa etapa con el panorama actual: “Hoy no solo se cortaron beneficios, sino que tampoco hay una estructura que pueda contener a las personas. Ya no se entregan créditos accesibles a jubilados, no hay programas que acompañen, ni acciones para quienes están en situación de vulnerabilidad. Todo quedó reducido a la mínima expresión”.

Jubilados en emergencia

Uno de los sectores más golpeados, según Menonne, es el de los adultos mayores. “El jubilado perdió 30 o 40% de poder adquisitivo. El bono no se actualiza hace dos años y hoy representa una cifra miserable. En su momento intentamos que las jubilaciones sigan la inflación. Hoy eso ni siquiera se intenta”.

El exfuncionario también explicó las consecuencias prácticas del desmantelamiento del crédito previsional: “Muchos jubilados ya no pueden acudir al Estado, y tampoco califican para préstamos bancarios. Entonces terminan en manos de prestamistas que los exprimen. Eso es abandono”.

Críticas al modelo libertario

“Dijeron que venían a cortar con la casta, pero la única casta que afectaron fue la de los jubilados, empleados públicos y trabajadores. La casta política sigue intacta”, remarcó Menonne, que fue categórico: “Las políticas de Milei son antieducación, anti-salud, anti-salario, y también anti-campo. Y Balcarce vive de todo eso”.

A pesar de los anuncios recientes sobre el campo, Menonne sostuvo que la mayoría de las actividades rurales están en crisis: “Salvo la carne, ningún otro sector está conforme. Vi programas del Canal Rural donde se ve claramente el malestar con los precios, los insumos y el tipo de cambio. ¿Qué crecimiento se puede esperar en esas condiciones?”.

De la gestión pública al compromiso político

Menonne fue titular de la UDAI local durante cuatro años. Su figura se fortaleció durante ese tiempo por su vínculo directo con la comunidad: “Creo que todo Balcarce tiene mi teléfono. Siempre traté de responder las inquietudes de todos, incluso fuera del horario de atención”.

Ese conocimiento del entramado social lo llevó a presentarse como candidato a concejal por el espacio Fuerza Patria. “No se trata de tener un cargo. Se trata de ser una voz que diga basta. Basta de políticas que empobrecen, que excluyen, que hacen que vivir en una ciudad como Balcarce sea cada vez más difícil”, afirmó.

Y no descartó una futura candidatura a la intendencia: “Primero quiero pasar por el Concejo Deliberante, hacer una experiencia, aportar desde ahí. Pero si se dan las condiciones, si hay consenso, si hay equipo, ¿por qué no pensar en algo más ambicioso para 2027?”.

Una oposición con vocación de construcción

Menonne también se refirió a la situación interna de su espacio luego del cierre de listas: “Siempre hay tensiones. Quedan compañeros heridos. Pero lo importante es no romper el diálogo. Desde la lista como quedó conformada, vamos a trabajar para que todos se sientan incluidos. Lo que queremos es construir una alternativa seria y atractiva para el electorado balcarceño de cara a 2027”.

Críticas a la gestión municipal

Consultado sobre la gestión del intendente Esteban Reino, Menonne fue contundente: “Perdió capacidad de reacción. Le surgen problemas y no hay respuestas. La planta de reciclado, la inseguridad, la falta de presencia en los barrios… Todo eso muestra que el ciclo está agotado”.

Recordó una postal de campaña que hoy considera símbolo de ese deterioro: “En 2015 andaba con una casilla y un jeep recorriendo los barrios. ¿Dónde está ese jeep? ¿Dónde está ese vínculo con la gente?”.

Un mensaje final

Al finalizar, Menonne convocó a la ciudadanía a involucrarse: “No digo que nos voten a nosotros. Digo que voten. Que participen. Que no se queden afuera. Solo así se puede frenar este modelo que excluye a los que trabajan, a los que estudian, a los que se esfuerzan. Balcarce necesita otra cosa”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce