Según relató la familia de la víctima, una de las estafadoras se acercó simulando tener un billete de lotería ganador y dijo no poder cobrarlo porque no sabía leer ni escribir. Luego apareció una segunda mujer, supuestamente de manera casual, que también ofrecía ayudar.
Entre ambas construyeron un relato convincente para ganarse la confianza de la víctima, quien accedió a acompañarlas e incluso ofreció ayuda. A pesar de asegurar que no llevaba dinero, las delincuentes insistían constantemente en pedirle plata.
La señora caminó desde la zona del encuentro hasta su casa (calle 112), mientras las dos mujeres la acompañaban. Durante el trayecto, la víctima comenzó a sentir síntomas extraños como adormecimiento en una mano, picazón en la garganta y fatiga general, aunque pudo seguir caminando.
Tres cuadras antes de llegar a su casa, las estafadoras lograron convencerla de mostrarles algo de dinero y su alianza. A cambio, le prometieron entregarle el supuesto billete ganador dentro de una bolsa. Al llegar a su domicilio, la vecina descubrió que la bolsa solo contenía papeles mojados.
La familia solicita con urgencia la colaboración de las autoridades municipales y policiales para revisar cámaras de seguridad en la zona y así poder identificar a las responsables.
Esta modalidad de estafa se conoce como “tocomocho”, un delito que se basa en la manipulación emocional y la simulación de un beneficio económico falso.