La medida fue comunicada este jueves a través de la resolución 1843/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo. La norma autoriza el llamado a licitación para la “construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento, prestación de servicios al usuario y la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje”, en el marco de la Ley 17.520 y sus modificatorias, correspondiente a los tramos Sur, Atlántico, Acceso Sur y Pampa de la “Red Federal de Concesiones – Etapa II”.
En particular, el tramo “Atlántico” comprende la Ruta 226 desde su kilómetro 0 en Mar del Plata —en el cruce con la Ruta 2— hasta el kilómetro 404,32, en la conexión con la Ruta 65 en Bolívar. En su recorrido, atraviesa Balcarce, Tandil, Azul y Olavarría. El tramo “Pampa”, en tanto, abarca la Ruta 5 desde Luján hasta Santa Rosa, en la provincia de La Pampa.
Según lo indicado en la resolución, el proceso licitatorio se realizará íntegramente a través de la plataforma “CONTRAT.AR”, donde las empresas interesadas deberán consultar los pliegos, formular consultas y cargar sus ofertas.El período para realizar consultas estará habilitado hasta el 21 de enero de 2026 a las 13. Las propuestas podrán presentarse hasta el 6 de febrero de 2026 a las 12 y, ese mismo día, una hora más tarde, se llevará a cabo el acto de apertura de sobres de manera electrónica.
La resolución también crea una Comisión Evaluadora, encargada de analizar técnica y económicamente las ofertas, y faculta a la Secretaría de Transporte a emitir las aclaraciones necesarias durante el proceso.
El proceso de privatización
El Ministerio de Economía trabaja desde hace más de un año en la privatización de Corredores Viales S.A., empresa estatal responsable —entre otros tramos— de la concesión de la Ruta 226, que une Balcarce con Mar del Plata.
Mediante el decreto 97/2025, publicado el 14 de febrero, se autorizó el procedimiento para la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, conforme a la Ley 17.520 y sus modificatorias.
A través del artículo 2° de ese decreto, se estableció que el Ministerio de Economía, con la asistencia de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, será el responsable de adoptar las medidas necesarias para llevar adelante el proceso.
A mediados de este año, el Gobierno nacional realizó una audiencia pública para informar sobre los avances en la privatización de la Ruta 226. En el encuentro, de carácter no vinculante, se brindaron precisiones sobre el futuro de los tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur, que abarcan en total 4.400 kilómetros de caminos y conforman la Etapa II de la Red Federal de Concesiones impulsada por la administración nacional.
El proyecto “Red Federal de Concesiones” establece un nuevo esquema mediante el cual el sector privado se hará cargo de la gestión, operación y mantenimiento de estos corredores viales, con el objetivo de “eliminar el déficit y equilibrar las cuentas del Estado Nacional”, según se detalló en la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial.
De esta manera, quedó habilitado hasta el 6 de febrero de 2026 el plazo para la presentación de ofertas en la licitación nacional e internacional. Ese mismo día se realizará la apertura que permitirá definir qué empresa asumirá la concesión de la Ruta 226.
Fuente: Diario La Capital

