EE.UU. y Argentina acuerdan swap de US$20.000 millones para estabilizar la economía

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta 20.000 millones de dólares.

Según el comunicado oficial, el objetivo del acuerdo es "contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".

El convenio establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de un swap de monedas (una línea de crédito) entre ambos países. "Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica", señaló la entidad.

A seis días de las elecciones legislativas

El acuerdo forma parte de "una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales", añadió la comunicación oficial.

La confirmación de este apoyo financiero se produce a seis días de las elecciones legislativas previstas para el próximo domingo. Según informaron medios internacionales, el entonces expresidente estadounidense Donald Trump condicionó el respaldo a la figura del candidato liberal Javier Milei: "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina", advirtió.

Posible apertura del mercado de carne

En otro anuncio, Trump señaló que su gobierno estudia la posibilidad de volver a comprar carne vacuna argentina, una medida que podría beneficiar al sector agropecuario del país. Durante sus declaraciones, realizadas a bordo del Air Force One, el mandatario describió la situación económica argentina como crítica: "Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir", afirmó.

Trump justificó su posible ayuda por la relación con el presidente argentino, destacando que busca colaborar con el país para "sobrevivir en un mundo libre" y reconociendo el esfuerzo de las autoridades locales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce