Milei sobre el swap con Estados Unidos: “Se ejecutará solo cuando se necesite”

El presidente Javier Milei afirmó este lunes que el acuerdo de intercambio de monedas con Estados Unidos, por un monto de hasta 20.000 millones de dólares, “solo se ejecutará cuando se necesite”. El mandatario se refirió al tema pocas horas después de que el Banco Central confirmara la firma del convenio con el Departamento del Tesoro norteamericano.

“La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen un crédito en pesos por el equivalente a esa misma suma. Solamente se ejecuta cuando se necesita”, precisó Milei.

El Presidente explicó que, en caso de no poder salir al mercado de capitales debido a un riesgo país elevado, se utilizará la línea de swap para realizar los pagos del 2026, lo que implicaría “tomar deuda para pagar deuda”.

“Ese es el objetivo: brindar seguridad a quienes han invertido en Argentina, reducir el riesgo país, disminuir la tasa de interés y permitir que los argentinos tengan acceso al crédito”, agregó.

Milei señaló que se beneficiarán “no solo las empresas, para financiar capital de trabajo e inversiones, sino también los argentinos que quieran adquirir una vivienda”.

Consultado sobre si Argentina entregaba recursos a cambio, el mandatario respondió que “es una mentira del kirchnerismo” y recomendó no dejarse “psicopatear por los kirchneristas ni comprar la mentira de un psicópata”.

“Negociamos bajo la lógica capitalista: cuando se realiza un intercambio u operación, ambas partes se benefician. Esto es beneficioso tanto para Argentina como para Estados Unidos”, concluyó Milei.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce