Martínez De Giorgi coincidió en que la investigación de $LIBRA podría tramitarse junto a otra denuncia por presuntas dádivas, en la que está imputada Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
Sin embargo, recordó que una decisión previa de la Cámara Federal determinó que ambas causas deben seguir de manera separada. Por eso, señaló que cualquier cambio de criterio debe ser resuelto por ese tribunal superior.
La decisión se dio a raíz de un planteo del juez federal Ariel Lijo, quien, en calidad de subrogante del juzgado de María Servini, declaró su incompetencia para continuar la investigación contra Milei y derivó la causa por “conexidad” al juzgado de Martínez De Giorgi.
Ambos jueces coincidieron en que las investigaciones deberían tramitarse de manera conjunta para “evitar un dispendio jurisdiccional en detrimento de una pronta y mejor administración de Justicia”, aunque Martínez De Giorgi advirtió que “las últimas decisiones adoptadas por el Superior han establecido un criterio diferente”.
Por esta razón, sostuvo que “no corresponde aceptar la competencia atribuida” hasta que la Cámara Federal adopte un nuevo criterio. Ambas causas están a cargo de la misma fiscalía, dirigida por Eduardo Taiano.
La investigación sobre $LIBRA analiza el lanzamiento y la promoción de la criptomoneda por parte de Milei. El 14 de febrero, el presidente publicó en su cuenta de X: “La Argentina liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. Vivalalibertadproject.com”.
La causa iniciada por Martínez De Giorgi se originó en una denuncia presentada el 28 de febrero por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, quienes solicitaron investigar si Karina Milei, como secretaria general de la Presidencia, había cometido delitos vinculados a dádivas.