Milei sostiene que la suba del dólar no se trasladará a precios y critica el “error analítico” de economistas

El presidente Javier Milei afirmó que las recientes variaciones del dólar no impactarán en la inflación y calificó como “falsa” la idea de que exista un traspaso automático de la divisa estadounidense a los precios, lo que en economía se conoce como passthrough.

A través de un extenso posteo en redes sociales titulado “Aspectos esenciales del análisis monetario”, el mandatario de La Libertad Avanza señaló que esta creencia refleja un “profundo desconocimiento de teoría monetaria”, pese a que pueda parecer respaldada por datos históricos.

En el texto, Milei repasó conceptos de economistas como Carl Menger, David Hume, Richard Cantillon, Carl Wicksell y Robert Lucas, para subrayar que la inflación es siempre un fenómeno monetario ligado al exceso de oferta de dinero. También explicó que, si bien el tipo de cambio puede reaccionar rápidamente en contextos inflacionarios, no es la causa principal de la suba de precios. “No tiene sentido hablar de passthrough”, insistió.

El jefe de Estado recordó que, salvo durante la Ley de Convertibilidad, históricamente la suba del dólar fue seguida por aumentos de precios, lo que —a su juicio— genera una “correlación espuria” que confunde a quienes no están entrenados en economía monetaria. Para ejemplificarlo, sostuvo: “Es como creer que ponerse traje de baño provoca el verano”.

Milei advirtió que combatir la inflación “requiere paciencia” y que una política monetaria seria puede tardar entre 18 y 24 meses en mostrar resultados plenos. Además, responsabilizó al “déficit fiscal crónico” de la política tradicional por los recurrentes defaults, aumentos de impuestos y emisión monetaria que derivaron en crisis inflacionarias y devaluaciones.

“Que D’s bendiga a los argentinos. Y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”, concluyó.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce