La industria utilizó 58,8% de su capacidad instalada en junio

En junio, la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 58,8%, superando el 54,5% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En comparación con mayo, cuando el indicador había sido del 58,6%, se observó una leve suba mensual.

Sectores con mayor y menor actividad

Los bloques que se ubicaron por encima del promedio general fueron: refinación de petróleo (83%), papel y cartón (68%), industrias metálicas básicas (64,3%), sustancias y productos químicos (64%) y productos alimenticios y bebidas (62,7%).

Por debajo del nivel general se situaron productos minerales no metálicos (55,1%), edición e impresión (52,8%), industria automotriz (52%), productos textiles (50,4%), metalmecánica excepto automotores (45,9%), productos de caucho y plástico (41,7%) y productos del tabaco (40,2%).

En la comparación interanual, las industrias metálicas básicas y la automotriz registraron los mayores incrementos. La primera alcanzó el 64,3%, superior al 56,6% de junio de 2024, mientras que la industria automotriz subió al 52%, frente al 39% del mismo período del año pasado, impulsada por un mayor volumen de producción de las terminales automotrices.

La producción de acero crudo también creció 16,5% interanual, según la Cámara Argentina del Acero.

Productos alimenticios y bebidas y otros sectores

El sector de productos alimenticios y bebidas utilizó el 62,7% de su capacidad instalada, superior al 59,4% de junio de 2024, impulsado por mayores producciones de carne vacuna, molienda de cereales y oleaginosas, y productos lácteos.

Edición e impresión registró un 52,8%, en alza respecto al 41,3% interanual, mientras que papel y cartón alcanzó el 68%, superior al 60,4% del año anterior, debido a la mayor fabricación de envases y embalajes.

Los productos minerales no metálicos tuvieron un nivel de utilización del 55,1%, por encima del 46,8% de junio de 2024, gracias al aumento en la producción de cemento y otros materiales para la construcción. Según el INDEC, la producción de cemento creció 7,8% interanual y la actividad de la construcción 8,6%, según el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC).

El indicador de utilización de la capacidad instalada refleja el porcentaje de capacidad productiva del sector industrial efectivamente utilizada. El relevamiento se realiza sobre un panel de entre 600 y 700 empresas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce