Vecina denuncia haber trabajado en negro y reclama por su situación laboral y de salud

Sofía, vecina de nuestra ciudad, hizo público un reclamo contra el Frigorífico AvCe donde afirma haber trabajado entre 2023 y 2025 sin estar registrada formalmente. En diálogo con Infórmese Primero, denunció haber sido empleada en condiciones informales y expresó su preocupación por la falta de respuesta tras haber quedado sin trabajo, en un contexto de delicado estado de salud.

Según su testimonio, la empresa volvió a contactarla a principios de 2025 para retomar sus tareas bajo nuevas condiciones, a pesar de que ya había renunciado previamente por las malas condiciones laborales. Sofía explicó que su reincorporación fue acordada con conocimiento de sus problemas de salud: una enfermedad neurológica y un tumor que requiere tratamiento y control médico frecuente. Sin embargo, asegura que, pese a los compromisos iniciales de respetar sus licencias, con el tiempo comenzaron a descontarle parte de su sueldo por ausencias justificadas y certificados médicos.

“Siempre cobré con descuentos. En junio, por ejemplo, recibí apenas $124.000, cuando debía cobrar cerca de un millón por el trabajo realizado”, señaló. Además, remarcó que cumplía funciones por fuera de su rol como cajera, incluyendo tareas de limpieza y atención en otros sectores, en jornadas que, según indicó, llegaban hasta las 11 horas diarias.

Sofía también denunció maltrato por parte de personal jerárquico y explicó que actualmente su reclamo está en manos de su abogada, Evangelina Di Luca. A través de telegramas laborales, buscó el reconocimiento de la relación de dependencia, aunque afirma que la empresa negó haberla empleado.

“Yo no reclamo algo que no me corresponde. Trabajé sin estar en blanco, no tuve cobertura social y ellos conocían mi situación. Hoy me encuentro sin ingresos, con una operación pendiente y una hija que depende de mí”, expresó visiblemente afectada.

Finalmente, pidió que su caso sirva para visibilizar una problemática que, según sostiene, afecta a más personas en la ciudad. “No somos descartables. Las empresas no pueden aprovecharse de la necesidad de la gente. Ojalá esto haga reflexionar a quienes tienen poder de decisión”, concluyó.

ENTREVISTA COMPLETA

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce