Julián Verona: “Balcarce necesita un cambio real, con propuestas concretas para mejorar la vida de todos”

En un contexto político donde la comunidad exige respuestas concretas y soluciones efectivas, el bioquímico Julián Verona, jefe del Laboratorio del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” y tercer candidato en la lista del Espacio Ciudadano Balcarceño – Potenciar Buenos Aires, liderado por Gabriel Petruccelli, se presenta como una voz fresca, comprometida y experta para impulsar un cambio profundo en Balcarce.

Un compromiso personal con la ciudad

Verona, que llegó a la política motivado por su deseo de devolver a la ciudad lo que Balcarce le ha dado a él y a su familia, describe a su ciudad con una mirada crítica, pero esperanzadora. “Me encanta vivir acá, que mis hijos puedan crecer en este lugar, pero hoy veo una ciudad que está un poco triste, con problemas graves como zonas inundadas, falta de cloacas y un basural a cielo abierto que afecta nuestro entorno”, afirma con sinceridad.

La doble realidad de Balcarce

En su diagnóstico, Verona sostiene que en Balcarce coexisten dos ciudades: una con condiciones medianamente aceptables y otra donde la exclusión y la falta de servicios básicos son una constante. Reclama la ausencia de un plan de viviendas desde hace años, el incumplimiento de obras públicas prometidas como la terminal de ómnibus, y destaca el deterioro en caminos rurales y la deficiente gestión de residuos.

“El municipio tiene recursos y la recaudación está, pero no se ve reflejado en mejoras concretas para la comunidad”, remarca.

Calles y caminos rurales: un reclamo de todos

Uno de los temas más urgentes que mencionó Verona es el mal estado de las calles urbanas y rurales. “Muchas calles están detonadas y se necesita un plan de mantenimiento continuo, no acciones aisladas justo antes de las elecciones. Hay que cuidar la maquinaria y ser muy transparentes con los recursos”, explicó. Asimismo, señaló que la tasa vial está correctamente cobrada, por lo que la falta de mantenimiento no puede justificarse por falta de fondos.

Una oposición independiente y constructiva

Para Verona, la oposición debe jugar un rol responsable, no solo criticar sino también acompañar y mejorar la gestión. Destacó que cuando plantean críticas razonadas se empiezan a ver cambios positivos, como la intervención sindical que evitó el cierre de la guardería municipal en invierno, o la necesidad de auditar la obra pública para optimizar recursos.

Salud pública: más camas y mejor atención

Como profesional de la salud, Verona tiene propuestas claras: ampliar la capacidad hospitalaria, que hoy tiene unas 80 camas para una población que debería contar con 120, y descomprimir la guardia mediante la creación o fortalecimiento de salas de primeros auxilios que puedan atender consultas de menor complejidad.

“No queremos que la guardia se use como un centro de atención ambulatoria porque se satura. La atención debe estar organizada para que la guardia atienda realmente urgencias y emergencias”, explicó.

Además, subrayó la importancia de mejorar la calidad del trato al paciente, un aspecto que muchas veces afecta la percepción del sistema público.

Ambiente y gestión de residuos: un desafío pendiente

Verona anunció un plan integral para transformar el actual basural a cielo abierto en un polo industrial de reciclado, con separación en origen y tratamiento adecuado de los residuos, proyecto que cuenta con un equipo técnico a cargo de Agustín Giaquinto.

“Este proyecto, con apoyo provincial, puede hacer de Balcarce una ciudad más limpia y sostenible”, señaló.

Seguridad: optimizar recursos y tecnología

Sobre la seguridad, Verona reconoció que aunque existe un anillo digital con cámaras, estas no siempre funcionan bien ni se utilizan con eficacia preventiva. Propone optimizar y reparar el sistema de cámaras de alta fidelidad, aumentar el patrullaje y mejorar la coordinación con la policía local para que las herramientas sirvan para prevenir el delito, no solo para documentarlo.

“Hoy con la tecnología disponible debería ser imposible cometer ilícitos sin ser detectados a tiempo”, sostuvo.

Visión sobre la política local y nacional

Verona se definió como un político novato, no militante de carrera, que busca representar un espacio vecinal plural y crítico, lejos de los enredos partidarios tradicionales. Expresó que el peronismo local atraviesa un momento de desorden y falta de referentes claros, reflejo de la complejidad política nacional y provincial.

Sobre la gestión del presidente Javier Milei, dijo valorar el intento de equilibrio fiscal pero cuestionó la situación de los jubilados y pidió que se privilegien las ideas por encima de los personalismos.

Un mensaje para los vecinos

Con la convicción de que “la gente no es tonta y sabe votar”, Verona invitó a los vecinos a sumarse a su espacio, que trabaja no solo para estar en el Concejo Deliberante sino para gobernar Balcarce a partir de 2027. “Estamos haciendo todo para que la gente nos respalde. Nuestro local está abierto para quien quiera acercarse, conversar y conocer nuestras propuestas”, concluyó.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce