Investigan en Mar del Plata a una mujer acusada de múltiples robos bajo la modalidad “Viuda negra”

La Justicia de Mar del Plata continúa investigando a una mujer de 35 años, acusada de drogar a un hombre con un té para dejarlo inconsciente y desvalijar su departamento, en un hecho ocurrido semanas atrás. La modalidad utilizada, conocida como “Viuda negra”, permitió establecer posibles vínculos con otros episodios similares.

En las últimas horas, personal policial allanó la vivienda de la imputada, donde se hallaron pertenencias que la vincularían con más víctimas, algunas de las cuales no habían denunciado por “vergüenza”. Entre los elementos secuestrados figuran prendas de vestir y artefactos tecnológicos cuya procedencia se intenta determinar.

“A raíz de la difusión del caso aparecieron nuevos denunciantes. En uno de los hechos prácticamente está confirmado que participó y podría imputársele esta semana, lo que configuraría un tercer robo”, señalaron fuentes judiciales.

La acusada, de nacionalidad chilena, permanece alojada en la Unidad Penal N°50 de Batán. La semana pasada se negó a declarar ante la fiscal Romina Díaz, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°6, quien ya le había imputado un segundo episodio con características similares.

El caso que permitió su detención se remonta al lunes 11 de agosto, cuando familiares de una de las víctimas –un hombre de 47 años– pactaron encontrarse con la mujer en un café de la zona de Alem y Alvarado, luego de detectar que ofrecía en Marketplace objetos robados. En el operativo participaron efectivos de la comisaría novena, quienes secuestraron una campera y un celular de la víctima.

De acuerdo con la investigación, la relación entre ambos comenzó a través de la aplicación Facebook Parejas. Tras dos citas en lugares públicos, la mujer lo visitó en su departamento el 6 de julio. Allí lo adormeció con una bebida y, según registraron las cámaras de seguridad del edificio en el barrio La Perla, escapó sola con valijas que contenían computadoras, relojes, celulares y otros elementos sustraídos.

Parte de esos objetos fueron los que la imputada puso a la venta por internet, lo que permitió identificarla y finalmente detenerla.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce