Kicillof envió un proyecto de ley para declarar la emergencia en obra pública en la Provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial con el objetivo de declarar la emergencia en obra pública y reactivar proyectos paralizados por el Gobierno nacional.

“Desde el inicio de la gestión de Javier Milei venimos tomando distintas medidas y acompañando a intendentes y sectores que reclaman, pero la obra pública está detenida en una dimensión crítica”, señaló el mandatario durante una conferencia de prensa.

Kicillof, acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el de Economía, Pablo López, explicó que el proyecto busca dotar al Ejecutivo provincial de herramientas legales para intervenir en obras abandonadas por la Nación que representen riesgos para la seguridad de las personas o de sus bienes.

Entre los trabajos frenados, mencionó la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y las obras de infraestructura en Bahía Blanca, ciudad afectada gravemente por el temporal de diciembre pasado. “Reclamo formalmente una reunión con el presidente Milei para analizar el estado de las obras y los perjuicios que esta situación genera en los bonaerenses”, insistió.

Además, recordó que la Provincia ya presentó cinco reclamos ante la Corte Suprema por deudas nacionales que superan los $12 billones, lo que equivale a casi diez meses de recaudación. “Nunca en la historia argentina hubo dos años de paralización total de la obra pública nacional. Milei está apropiándose de fondos de asignación específica y desviándolos de manera ilegal”, advirtió.

En la misma línea, Katopodis criticó que “es el primer gobierno que frenó toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica. Llevamos más de 600 días y no se construyó un solo kilómetro de ruta”.

Finalmente, el ministro alertó que la prolongada inactividad compromete la viabilidad de cientos de proyectos: “No es lo mismo reactivar una obra detenida por poco tiempo que casi 1.000 obras en riesgo estructural por abandono”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce