“No hay una oposición real al oficialismo local”, afirmó Rey, cuestionando la estrategia de las fuerzas que se presentan en estas elecciones. “Reino gobierna hace 12 años sin una oposición clara. Así es fácil gestionar: sin control, sin contrapesos y sin nadie que le dispute el rumbo de la ciudad”.
Durante la entrevista, Rey reconoció que el oficialismo local ha definido una estrategia electoral clara, enfocada en priorizar la gestión municipal por encima del debate nacional. “Hay una línea de juego nítida. Uno puede no coincidir, pero saben a lo que juegan. Eso en política también vale”, agregó.
Sin embargo, sus principales críticas fueron hacia el espacio de Fuerza Patria y el rol de La Cámpora a nivel local. “Nunca permitieron internas, voltearon listas, eligieron integrar por conveniencia y no por unidad real. Esa estrategia nos condujo a perder representación y credibilidad”, sostuvo. “Se juega para meter un concejal o un cargo, no para construir un proyecto de ciudad”.
Rey también fue enfático al denunciar una “devaluación terrible de la política” tanto en el orden nacional como en el local. “El Congreso hoy tiene un nivel bajísimo, y eso se refleja también en nuestro Concejo Deliberante. No hay discusión política, no hay formación, no hay vocación de control sobre el Ejecutivo”, sentenció.
En cuanto a su mirada sobre la coyuntura nacional, el ex edil no ahorró críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que calificó como responsable de “un crimen contra el pueblo argentino”. “La elección no debía desdoblarse. Había que nacionalizarla. No se puede separar lo local de lo nacional cuando lo que está en juego es el modelo de país”.
Facundo Rey además se distanció de los espacios actuales del peronismo local, explicando por qué no integró ninguna de las listas: “Nos llamaron varias veces para sumarnos, pero dijimos que no. Porque no hay unidad de concepción, y sin eso no hay acción política posible. No creemos en la integración forzada para cumplir”.
El referente también hizo mención a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que está “perseguida y proscripta por el poder económico real”, y cuestionó la actitud de ciertos dirigentes que “militan poco y critican mucho, pero no construyen nada”.
Finalmente, Rey convocó a una reconstrucción seria del peronismo local. “Hay que sentarse a discutir un proyecto de gobierno para Balcarce, con claridad, con convicción, con ganas de transformar. Si seguimos con las mismas lógicas, no vamos a salir del estancamiento”, concluyó.