Según publicó Clarín, Cristina manifestó que “no tengo bienes” para afrontar esa cifra, mientras su abogado, Carlos Beraldi, cuestionó el cálculo del monto reclamado y solicitó la suspensión de la medida.
Planteo de la defensa
En su presentación, Beraldi sostuvo que el Tribunal no es competente para tramitar el decomiso, argumentando que la cuestión debe ser dirimida en el fuero civil y comercial. Además, advirtió que la cifra fijada por Gorini se tomó como “definitiva sin debate previo”, lo que —según la defensa— vulnera el derecho a defensa y el principio del juez natural.
La intimación alcanza también a Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y otros condenados en la causa, quienes deberán cumplir con el pago antes de este miércoles.
Origen de la cifra
El monto fue determinado por el juez Gorini a partir de informes periciales realizados por especialistas de la Corte Suprema, representantes del Ministerio Público Fiscal y un perito de parte. El cálculo representa el decomiso de bienes y ganancias presuntamente obtenidos mediante la administración fraudulenta de fondos públicos.
La respuesta de Cristina Kirchner
La ex mandataria rechazó que su patrimonio esté vinculado a los hechos investigados: “No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables”.
Además, insistió en que carece de “bienes que sirvan a esos fines” y que puedan ser ejecutados, tal como se indica en la intimación.