La historia de Sofía comenzó a los 18 años, cuando notó una extraña “bolita de agua” en la vista. Tras estudios en Mar del Plata y Buenos Aires, recibió el diagnóstico de queratocono, una enfermedad degenerativa de la córnea. El daño en su ojo derecho es irreversible y solo un trasplante puede devolverle la visión. En el izquierdo, un lente especial —cuyo valor supera los 350 mil pesos— logró frenar el avance.
Desde hace cinco años integra la lista de espera del INCUCAI, pero la rotación de prioridades según la gravedad de cada caso ha retrasado su turno. Ante esta situación, la ONG “Quiero Ayudar”, presidida por Jorge Guzmán y con Stella Pernía como vicepresidenta, tomó una decisión inédita en sus ocho años de trayectoria: encabezar una campaña en favor de un paciente específico.
“Generalmente no lo hacemos porque hay muchos casos y sería imposible atenderlos a todos, pero este es urgente y alcanzable. No podemos permitir que una joven de 23 años, con toda una vida por delante, se quede sin posibilidades por no poder pagar el traslado de la córnea”, explicó Pernía a Infórmese Primero.
La campaña se desarrolla a través de un bono contribución de $2.000, con 5.000 números a la venta. Cada participante ingresa con dos cifras a un sorteo cuyo premio único incluye gran cantidad de mercadería. Algunos vecinos, además, han decidido comprar bonos y donarlos a instituciones como el Patronato de la Infancia, sumando así un doble gesto solidario.
Mariela Toledo, madre de Sofía, agradeció la respuesta de la comunidad y remarcó la urgencia: “En cuanto tengamos el dinero en dólares, se hace la transferencia y en 48 horas la córnea está en Argentina. El médico está listo para operarla inmediatamente. El 27 de septiembre tenemos un control y ojalá para esa fecha podamos decir que ya contamos con todo”.
Pernía se mostró confiada en alcanzar el objetivo antes de fin de mes: “Si apenas un 10% de la población compra un bono, llegamos. Cuando hay causas así, Balcarce siempre responde. No es solo un trasplante: es devolverle a Sofía la oportunidad de recuperar su vida”.
Los bonos pueden adquirirse a través de miembros de la ONG o en contacto directo con la familia.