Desde el organismo indicaron que esta medida forma parte de una estrategia de modernización institucional que se intensificó a partir de 2020, con la incorporación de trámites en línea, nuevos servicios de atención remota y la digitalización de las boletas impositivas.
“Este proceso, que se impulsó desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, alcanza ahora un nuevo hito: todos los impuestos provinciales se administran de forma digital, eliminando el uso de papel y fortaleciendo un modelo más ágil, eficiente y amigable con el ambiente”, expresaron desde ARBA mediante un comunicado.
Modernización con impacto ambiental positivo
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que la digitalización total no solo moderniza la administración tributaria, sino que también genera un impacto positivo en el ambiente: “Esta transformación forma parte de nuestro compromiso con la modernización del Estado. Permite reducir costos, optimizar recursos públicos y facilitar el cumplimiento tributario, además de disminuir el consumo masivo de papel”.
Asimismo, remarcó que la iniciativa mejora la experiencia del contribuyente y promueve la equidad en el acceso: “Hoy existen múltiples opciones digitales para consultar y pagar impuestos de forma rápida y segura. Es una manera de garantizar un servicio público moderno, inclusivo y eficiente”.
Más de 6 millones de boletas impresas en 2024
Al inicio de la gestión de Girard, se imprimían y distribuían más de 20 millones de boletas correspondientes a impuestos como el Inmobiliario Urbano y Rural, el Complementario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
A lo largo de los años, ARBA avanzó en una estrategia de “despapelización” progresiva que ahora culmina con la digitalización total. Solo en 2024 se imprimieron 6.423.792 boletas, con un costo de entre $650 y $1.000 por unidad, considerando impresión, ensobrado y distribución.
Cómo acceder a las boletas
A partir de esta medida, los contribuyentes podrán acceder a sus boletas a través de tres canales principales:
- Correo electrónico: suscribiéndose desde el sitio oficial de ARBA.
- Descarga web: ingresando a www.arba.gob.ar para obtener el comprobante en PDF.
- Boleta física a demanda: disponible en Centros de Servicio Local para quienes lo necesiten.
En cuanto a los medios de pago, se mantienen todas las opciones actuales: tarjeta de débito o crédito desde el sitio oficial, generación de código electrónico para cajeros automáticos o escaneo de QR con la app Cuenta DNI.
Una transformación integral
“Desde el inicio de nuestra gestión impulsamos un camino de modernización que mejoró los servicios, desburocratizó trámites y facilitó el cumplimiento tributario. Este paso es coherente con esa visión de un Estado inteligente, eficiente y comprometido con el uso responsable de los recursos públicos”, concluyó Girard.
Desde la agencia recaudadora destacaron que, con esta decisión, se cierra una etapa de transición tecnológica iniciada hace cinco años y se consolida una infraestructura digital al servicio de la ciudadanía bonaerense, con foco en la simplificación, la equidad y la sustentabilidad.