El show debe continuar: Kicillof y Mendoza posan juntos y disparan contra Milei

En un acto cargado de contenido político y académico, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartieron escenario por primera vez desde el cierre de listas, marcando un gesto de unidad de cara a la campaña electoral de Fuerza Patria.

El encuentro se desarrolló en la Universidad Nacional de Quilmes durante el Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, donde también estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario —quien encabeza la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral— y varios funcionarios del gabinete bonaerense, como los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Augusto Costa (Producción).

La jornada sirvió como relanzamiento político tras tensiones internas entre los espacios del Movimiento Derecho al Futuro y La Cámpora, y funcionó además como plataforma para una fuerte crítica al Gobierno nacional por los recortes presupuestarios en ciencia, tecnología y educación superior.

Durante su discurso, Kicillof anunció la reapertura de la convocatoria a Becas Doctorales de Finalización de Estudios de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), en apoyo a estudiantes afectados por el retiro de fondos nacionales. “Estamos viviendo uno de los ataques más violentos contra el sistema universitario, científico y tecnológico de la historia argentina”, afirmó el mandatario, y agregó: “El Gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto de ciencia y tecnología; ya no es un simple ajuste, es un intento de destrucción”.

Kicillof también denunció que los sectores docentes e investigadores han sido de los más golpeados por la política de recortes. “Aunque nuestro pueblo los valore, Milei los insulta porque representan un modelo de país con movilidad social ascendente. Cada estudiante universitario que es la primera generación en su familia está rompiendo una barrera hacia un futuro mejor”, expresó.

El evento, que congregó a más de 40 académicos, científicos y funcionarios, incluyó también la participación de Dora Barrancos, presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, y del rector de la UNQ, Alfredo Alfonso. El objetivo central fue visibilizar la importancia del conocimiento como motor del desarrollo y discutir los desafíos actuales del sistema científico nacional.

Por su parte, Verónica Magario sostuvo: “Cuando hablamos de universidad, hablamos de oportunidades. Lo vemos en la Provincia cuando los hijos de los trabajadores cursan carreras en universidades públicas”. En la misma línea, Mendoza afirmó: “La educación pública es un pilar de nuestra democracia. Nos honra que Quilmes haya sido elegida para este acto de defensa del sistema universitario y científico”.

La jornada cerró con un llamado a consolidar una campaña enfocada en la defensa de los derechos sociales, en especial el acceso a la educación superior. “Este 7 de septiembre vamos a elegir entre el ajuste y la educación pública. La boleta de Fuerza Patria defiende nuestras universidades”, concluyó Kicillof.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce