Lo señaló en el programa "Balcarce Vox". Calificó a su creación como, un acto "apresurado y con objetivos electorales" y dijo que de acuerdo al protocolo firmado por el Intendente Echeverría y el ministro Granados, el municipio se obliga a afrontar los gastos inherentes al racionamiento y contratación de un seguro que cubra los riesgos de los aspirantes a ingresar a la policía local hasta la fecha en que se produzca su designación por parte del Ministerio como personal de cadetes, y señaló que la comuna también se obliga a asignar una beca de estudio a cada aspirante hasta su nombramiento como personal de cadetes. Ello ocasionará un gasto mensual de medio millón de pesos. Aclaró que la Provincia recién se hará cargo de su remuneración a partir del alta como cadetes.
El gobierno municipal afirmara que los gastos que demande la policía local serían cubiertos por la provincia.
El Sr. Guillen señaló que no está claro como se designarán las autoridades de la nueva fuerza. Expresó que la municipalidad "podrá" proponer un funcionario policial para que sea designado como director de la sede local de la Escuela de formación y que es confuso el procedimiento de nombramiento del jefe de la unidad.
El edil cuestionó la brevedad del curso de formación de los futuros policías, que en Balcarce será de sólo 6 meses. Señaló que la Resolución ministerial determina una duración mínima de 12 meses, aunque por "circunstancias especiales" podrá reducirse a un plazo no menor de 6 meses.
Enrique Guillén manifestó que de la exposición del Intendente al HCD surge que no habrá controles organizados de la ciudadanía a la nueva fuerza ni a sus autoridades, agregando que la Unidad de Policía de Prevención local será coordinada por la Superintendencia de Seguridad Local dependiente del Ministerio de Seguridad, por lo que no participará de la tarea ni siquiera la Subsecretaría de Prevención Ciudadana que conduce el Sr. Ocantos.
Afirmó que casi 2 de cada 4 postulantes ya fueron rechazados, y cuestionó que se convoque a los postulantes a integrar la fuerza sin que previamente el HCD ratifique el Convenio de su creación. "Eso es -cuanto menos- muy desprolijo", dijo.
El concejal Guillen consideró apropiado que el cuerpo docente de abogados corresponda a la Facultad de Derecho de la UNMdP.
El representante comunal manifestó que el Convenio de adhesión suscripto entre Echeverría y Granados debe ser ratificado por el Concejo Deliberante. "Debemos estudiar detenidamente la creación de la policía local e introducir las correcciones necesarias. Es un hecho muy importante como para resolverlo a las apuradas", dijo.