Martín Rodríguez (www.accion5.com)
Médico a cargo de la ACTC y palabra autorizada para tratar sobre el tema, el Dr. Rodolfo Balinotti también estuvo en el anuncio municipal sobre los pasos a seguir con el autódromo. El facultativo evaluó al encuentro del intendente con el Presidente de la ACTC como “positivo y fundamental”, para la reactivación del circuito. “Creo la visita a Mazzacane fue importante porque fue por motivos concretos, ya que se le informó al Presidente que contamos con los medios necesarios para realizar las obras que es lo que puntualmente necesitaba saber la ACTC, puesto a que ya teníamos trazados los planos que se debieron ajustar debidamente, y el correspondiente plan de trabajo”, estimó Balinotti.
En tanto, hace pocas horas se supo que el director de logística y seguridad de la ACTC, Roberto Argento arribará a Balcarce, probablemente este lunes y así informará sobre las pautas para reactivar el trazado. Una vez elevado el informe del directivo comenzarán los trabajos. Al respecto, Balinotti explicó detalles
: “La obra simplemente será la de entubar todo el autódromo, es decir dejarlo como un circuito callejero, como ocurre con la mayoría de los autódromos de hoy en día. Ambos márgenes de la pista estarán limitados por guard rails y paredones. Justamente lo que se va a construir aquí serán paredones en los lugares con mayor velocidad y se van a reutilizar gran parte de los guarda rails, a tal efecto”.
Una vez realizada la obra, Balcarce contará con fuertes chances de recuperar el TC, Balinotti está muy seguro de ello. Sin duda, si esto se realiza no tendrá inconvenientes la ACTC en ceder fechas a Balcarce. Nuestro autódromo siempre ha sido uno de los más mimados por la Asociación por varios motivos. Primero porque es el único del país que no tiene un gobernador detrás para contratar la carrera, después porque la categoría viene “a riesgo” sin organizaciones de clubes ni demás de por medio, es decir la propia ACTC organiza todo el espectáculo, lo cual resulta inédito” detalló, al tiempo que subrayó las cualidades por las que la ACTC tiene muy en cuenta al “Juan Manuel Fangio”.
“Es un autódromo taquillero, que da muy bien para la televisión con buen rating y mejores planos, además de la visión casi total que ofrece para los espectadores. En lo deportivo, tiene puntos interesantes de sobrepasos, dos o tres sectores clave para desplegar estas maniobras algo escasas en el automovilismo actual. Motivos por los cuales, si todo está adecuado, no tengo dudas que la ACTC lo incluya en su calendario”, apuntó, dejando en claro aspectos sobre los rumores de una posible concesión de la ACT sobre el circuito. “De ninguna manera creo que la ACTC evalué una posible concesión. La ACTC no tiene por qué hacerse cargo de un autódromo, ni de este ni de ninguno”, destacó el médico.
El último paso previo a una posible aprobación será el que defina el futuro del autódromo. En este sentido, Balinotti confía en un recupero de nivel importante. “Cuando esté lista la obra, el Fangio estará a la par de los de gran nivel, de lo contrario no se va a autorizar. En ello deben actuar el ACA, la ACTC y algunos pilotos expertos que deberán dar el “visto bueno” en cuanto a la seguridad del autódromo”. Sobre el final, el profesional se refirió a la audiencia pública convocada por otro sector político local. Dijo que no participará por compromisos personales pero que no sumaría demasiado a la problemática, puesto a que “todos sabemos qué hacer con el autódromo y el intendente más que ninguno”.
“Difícilmente que participe de la audiencia pública porque tengo compromisos. Igual me parece algo más bien doméstica y no le veo demasiado sentido. Debería tenerlo si en caso de que el Intendente ponga a concesión el circuito y la gente se acerque con su propuesta en mano. El municipio lleva más dos años trabajando en esta cuestión y una acción de este tipo no serviría de mucho porque todos sabemos qué hacer con el autódromo y el intendente más que ninguno y por eso es que llegó a buen puerto. Lo que se debe hacer ahora es trabajar para que el circuito esté en condiciones”, cerró Rodolfo Balinotti. Solo resta contar las horas, los días, semanas o tal vez meses para volver a sentir al TC.