Arte, historia y música en la nueva edición de la Noche de los Museos

Este domingo, a partir de las 19:30, se llevará a cabo una nueva edición de La Noche de los Museos, con entrada libre y gratuita.

El subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo, destacó que “es una iniciativa para reivindicar el museo dentro de la sociedad, su papel como archivo y memoria. En esta ocasión, se permitirá el acceso hasta altas horas de la noche, con propuestas artísticas para que todos puedan participar. La idea es que quienes no pueden asistir en el horario habitual tengan la oportunidad de recorrerlo durante toda la noche”.

Por su parte, Romina Contrera, referente del Museo Histórico —que será el anfitrión del evento—, explicó que la propuesta será muy variada, con espacio para el arte en todas sus expresiones, además de ofrecer una oportunidad para repasar la historia y la identidad cultural, ya que la muestra actual de la sala transitoria se centra en este tema.

“Para abrir La Noche de los Museos, programamos recorridos guiados, intervenciones artísticas y sorpresas. Habrá números de danza a cargo de Agustín Bibbó y Florencia Bordacahar; participarán Estampa Criolla y Ballet Los Amigos; se realizará pintura en vivo con Quito Martins; música con Valentina Bilotta y Gianfranco Flego, además de actividades de grabado”, detalló.

Se conformarán grupos reducidos de alrededor de diez personas, por lo que los interesados deben inscribirse enviando un correo a museohbce@gmail.com.

Paralelamente, se producirá el cierre de la muestra “Huellas y registros del sur bonaerense”, que se exhibe en el Museo Histórico desde hace algunas semanas y ha sido muy visitada. Al mismo tiempo, se expondrá la obra “Micromundos”, de alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 502, premiada a nivel nacional. También participará el buffet del Taller Protegido, con distintas propuestas gastronómicas.

Además, Virginia González y colegas realizarán grabado en vivo: “Estaremos trabajando con impresiones a partir de matrices, desarrollando la técnica del grabado para que el público pueda acercarse, participar y recorrer la muestra. Quien desee traer algún soporte sobre tela o papel, podrá sumarse y realizar impresiones”, explicó.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce