Hamás liberó a 20 rehenes en Gaza, entre ellos tres argentinos

Hamás liberó este lunes a un total de 20 rehenes —entre ellos tres argentinos— como parte de un alto el fuego en la guerra con Israel que, durante dos años, devastó la Franja de Gaza, causó decenas de miles de muertes palestinas y provocó daños incalculables.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la región para discutir el acuerdo propuesto por él y los planes de posguerra con otros líderes.

Además, los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos restantes serán entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto de esta entrega aún no fue definido.

Los rehenes liberados

Hamás entregó a los 20 rehenes en dos tandas. En la primera fueron liberados siete: Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal.

Más tarde, se entregaron los siguientes: Nimrod Cohen (20), capturado en un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados durante el festival de música Nova; Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), también capturados en el festival; Matan Zangauker (25), secuestrado en su casa en Nir Oz junto a su pareja; y Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada en junio de 2024.

Tres argentinos entre los liberados

Entre los liberados se encuentran los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35): Ariel fue capturado junto a su novia en el kibutz Nir Oz, mientras que David fue secuestrado en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas. Además, fue liberado Eitan Horn (38), quien había sido secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.

Una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel, que dejó unos 1.200 muertos —la mayoría civiles— y 251 rehenes.

Israel respondió militarmente casi de inmediato, provocando la muerte de más de 67.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, incluyendo civiles y combatientes, la mitad de ellos mujeres y niños. El ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamás, y tanto la ONU como expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.

Se espera que el número de muertos aumente a medida que se recuperen cuerpos de los escombros previamente inaccesibles.

La guerra ha destruido grandes extensiones de Gaza y desplazado a alrededor del 90 % de sus dos millones de habitantes. También ha desencadenado otros conflictos en la región, provocado protestas globales y generado acusaciones de genocidio, las cuales Israel niega.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce