La Sociedad Española celebró sus 143 años con paella, música y tradición

La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Balcarce festejó este domingo 24 de agosto sus 143 años de vida institucional. Fundada como espacio de ayuda para los inmigrantes españoles, la entidad ha sido a lo largo de su historia un pilar cultural y social de la comunidad.

En sus inicios, respondió a las necesidades básicas de sus asociados en un contexto en el que más de la mitad de los inmigrantes locales eran de origen español. Entre sus hitos, se recuerda la inauguración en 1940 del busto de Miguel de Cervantes, obra iniciada en 1926, que se convirtió en un emblema de identidad cultural.

En los últimos años, tras un proceso de normalización institucional, la Sociedad recuperó el histórico Prado Español, restauró su sede, reactivó panteones, reformó su estatuto y puso al día sus registros. Además, amplió sus servicios, incorporando actividades recreativas, deportivas, de ayuda mutua y proveeduría, renovando así su misión comunitaria.

Paella para llevar

El festejo comenzó al mediodía con la tradicional paella valenciana, de la que se vendieron unas 90 porciones. Cada bandeja, para dos personas, mantuvo la receta clásica con arroz, calamar, morrones y tomate. La preventa aseguró gran parte de las bandejas, aunque también hubo disponibles en mostrador.

Romería con música y baile

Por la tarde, la celebración continuó con la romería en el salón principal de la institución, donde se presentaron agrupaciones y ballets locales que ofrecieron música, canto y danza. Actuaron Querencia de mi Sentir, Patria y Tradición, Estampa Criolla, Agrupación Gaucha, Zonkoy Manta, Grupo Árabe, Danzas Zuley, Dance Pasión (prof. Cecilia García), Al Shams (prof. Mariana Martorello) y el Ballet de la Sociedad Española dirigido por la prof. Gabriela Martorello, que abrió y cerró el espectáculo.

La entrada accesible y gratuita para los niños permitió que numerosas familias se sumaran a la jornada, que también contó con un buffet donde se ofrecieron buñuelos valencianos y otras especialidades.

Un encuentro de identidad y comunidad

Con gran acompañamiento de vecinos, la Sociedad Española reafirmó su lugar como una de las instituciones más representativas de Balcarce. La celebración de los 143 años no solo mantuvo vivas las costumbres, sino que también proyectó la continuidad de un espacio fundamental en el legado histórico y cultural de la ciudad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce