La medida fue oficializada mediante la Resolución 572/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro Mariano Cúneo Libarona, y entrará en vigencia el 1° de noviembre.
Según la normativa, la VUPRA busca simplificar los procedimientos, optimizar los servicios y mejorar la atención al ciudadano a través de herramientas digitales. También se destacó que la ventanilla única permitirá consultar deudas pendientes y otorgará “claridad y transparencia” en las operaciones registrales.
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación del sistema, con facultades para dictar normas complementarias que garanticen su correcto funcionamiento.
Además, se invitó a provincias, municipios y a la Ciudad de Buenos Aires a adherir al régimen, contemplando los costos de implementación, mantenimiento e interoperabilidad con los sistemas locales.
Obligaciones incluidas en la VUPRA
El sistema abarcará:
- Aranceles por trámites ante los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, la Dirección Nacional de Registros y concesionarias.
- Impuestos y tasas por radicación y/o transferencia de dominio.
- Impuesto de sellos.
- Multas por infracciones de tránsito en jurisdicción nacional o local.