Manes también cuestionó las prioridades del Ejecutivo en materia presupuestaria. “No le molesta recortar al Hospital Garrahan, pero sí aumentarle el presupuesto a los ‘servicios’”, expresó, en referencia a la fuerte suba en los fondos asignados a organismos de inteligencia.
El legislador, impulsor de la coalición de centro Somos Buenos Aires, calificó de "vergonzosos" los recientes movimientos en torno a la SIDE. “Esto no nos va a dar miedo. Vamos a seguir defendiendo la libertad y a la Argentina de quienes se la quieren llevar puesta”, manifestó.
Aumento récord de fondos reservados
Desde la asunción de Javier Milei, el Gobierno nacional ha incrementado de manera sostenida el presupuesto destinado a inteligencia. En apenas cinco meses, los fondos reservados crecieron un 254%, al pasar de $3.794 millones a $13.436 millones.
El crecimiento se concretó a través de dos decisiones clave. En marzo, el Decreto de Necesidad y Urgencia 186/2025 autorizó una ampliación presupuestaria de $7.366 millones para la SIDE, de los cuales $1.625 millones fueron asignados exclusivamente a gastos reservados. Posteriormente, en junio, una decisión administrativa otorgó otros $25.000 millones al área, con más de $8.000 millones destinados específicamente a inteligencia.
Además, la partida para bienes de uso del organismo experimentó un salto significativo: pasó a $7.685 millones, lo que representa un aumento del 1.560% en lo que va del año.
La oposición advierte que estos movimientos refuerzan un esquema de discrecionalidad y opacidad en áreas sensibles del Estado, y plantea interrogantes sobre el control democrático de los servicios de inteligencia.