Máximo Kirchner reabre la interna con Axel Kicillof y cuestiona la distribución de fondos en la provincia

En un acto realizado por la inauguración del Polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, el diputado nacional Máximo Kirchner reavivó las tensiones internas dentro del kirchnerismo al lanzar críticas directas hacia la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof. Durante su discurso, acompañado por la intendenta Mayra Mendoza, Kirchner apuntó a una supuesta desigualdad en la asignación de fondos provinciales.

"Qué linda está la ciudad de La Plata. Ojalá el gobernador ponga la misma plata que pone en La Plata en Quilmes. Me va a encantar porque Quilmes lo necesita", expresó el diputado, en un acto que tuvo lugar hace tres semanas y que contó también con la presencia de Jorge Taiana y Facundo Tignanelli.

Las declaraciones no tardaron en generar reacciones en el escenario político. Desde La Libertad Avanza, el candidato Diego Valenzuela aprovechó el episodio para criticar al oficialismo: "Acá se ve la decadencia del kirchnerismo. No solamente discriminan a los municipios gobernados por la oposición, sino que se discriminan entre ellos por la interna. No lo digo yo, lo dice Máximo Kirchner. El 7 de septiembre hay que empezar a decirle basta a esta gente", señaló.

Las tensiones entre el núcleo duro del kirchnerismo y el gobernador Kicillof vienen en aumento desde hace meses. Según fuentes cercanas al mandatario, existen intenciones de ampliar su base política más allá del kirchnerismo, con la idea de conformar un frente más amplio y transversal, incluso con sectores no alineados al oficialismo, en oposición al gobierno de Javier Milei.

En paralelo, Máximo Kirchner también estaría evaluando su futuro político dentro del Congreso. Versiones dentro del bloque peronista indican que podría volver a liderar la bancada, cargo al que renunció durante el gobierno de Alberto Fernández. “Algunos compañeros lo están diciendo”, reconocen en el espacio.

El trasfondo de estas disputas internas gira en torno al control de la provincia de Buenos Aires y a la eventual sucesión en la gobernación. La pelea entre Kicillof y Kirchner refleja no solo diferencias políticas y estratégicas, sino también una puja por el liderazgo del peronismo bonaerense.

Semanas atrás, antes del cierre de listas, Kirchner ya había manifestado su disconformidad con el esquema electoral propuesto por Kicillof. “Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Sigo pensando que, más allá de los resultados, puede ganarse o perderse, es un tema aparte. Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar”, declaró en una entrevista con AM 530. Además, dejó entrever que solo aceptaría encabezar la lista de diputados si su madre, Cristina Kirchner, se lo pidiera.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce