Cristina invitó a la sociedad a reflexionar sobre las causas profundas de la crisis que atraviesa el país. El mensaje fue difundido en un audio grabado en su departamento en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. El mismo fue reproducido en un acto encabezado en Mar del Plata por Fernanda Raverta, candidata del frente Fuerza Patria en la quinta sección electoral. El evento, realizado en el Club AGP, contó con la presencia de numerosos militantes.
“Panelista no es lo mismo que presidente”
La exmandataria no escatimó en críticas hacia la gestión de Milei, al afirmar: “Una cosa es ser panelista y otra cosa es ser presidente. Son dos cosas bien diferentes. He visto hablar a miles de presuntos expertos en canales de televisión, y nadie puede hoy decir que las políticas que ellos desplegaban no hayan fracasado en la Argentina”.
Para reforzar sus palabras, Cristina presentó un video que proyectaba imágenes de Milei en diferentes episodios polémicos. “Son casi cuatro minutos francamente aterradores. Espero que los hayan visto de día, porque si los mirás después de las nueve de la noche, no dormís”, bromeó.
Autocrítica y reflexión social
En otro momento, Cristina Kirchner realizó una profunda autocrítica, cuestionándose: “¿Qué nos pasó a los argentinos para validar electoralmente tales desatinos?”. Señaló que reducir el triunfo de Milei únicamente al fracaso del Frente de Todos no es suficiente: “Es una coartada para no indagar en nuestras fallas más profundas como sociedad”.
En un análisis más detallado de las políticas del presidente, la exmandataria destacó los efectos económicos adversos sobre la población: “La gente se endeuda con la tarjeta para comprar comida, los jubilados deben elegir entre comer o comprar medicamentos, y los discapacitados sufren humillaciones para que no les quiten la pensión”. Además, mencionó a pequeños comerciantes y trabajadores de plataformas digitales, quienes ven una caída vertiginosa de sus ingresos.
Cristina no dudó en calificar la gestión económica de Milei como “un fracaso anunciado” y subrayó que la actual crisis está dejando como saldo “más concentración del poder económico”. Afirmó que la economía bimonetaria sigue sin ser reconocida como un problema por parte del presidente, y que sus decisiones sólo están exacerbando la volatilidad cambiaria.
Llamado a la militancia
Para la exmandataria, la crisis está lejos de terminar de la mano de las políticas liberales, que solo profundizan la desigualdad. Por ello, hizo un llamado a un “debate profundo” sobre las frustraciones del país y convocó a retomar la militancia política. “No solo militantes electorales, sino militantes políticos”, insistió.
Máximo Kirchner y el respaldo a Fuerza Patria
En paralelo, Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta, compartió en sus redes una fotografía de Cristina junto al músico Carlos “Indio” Solari, acompañado por un mensaje que llamaba a votar al frente Fuerza Patria. “El 7 votamos a conciencia. Como si Ella estuviera en la lista. Imaginarla en campaña en este contexto económico y político deja clara la finalidad de su proscripción”, escribió el diputado en Instagram.
Con este pronunciamiento, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a situarse en el centro del escenario electoral, reforzando su postura crítica hacia la administración de Milei y mostrando un firme apoyo a las candidaturas del peronismo bonaerense.