El jueves, Milei posó junto a dirigentes de su espacio y candidatos bonaerenses con un cartel que decía “Kirchnerismo Nunca Más”, imitando la tipografía del histórico lema. Para Carlotto, la maniobra fue “ofensiva” y “maligna”. “Se ve que no tienen cerebro, por eso tienen que copiar y ofender”, dijo en diálogo con Radio Splendid.
La referente de derechos humanos advirtió que este tipo de acciones no deben tolerarse y acusó al Gobierno de “abandonar al pueblo” y actuar “sin moral”. Según señaló, “estamos viviendo un momento único, con intolerancia, maldad y muerte como no se había visto ni con los peores gobiernos”.
Desde que asumió en diciembre de 2023, Milei ha mantenido una confrontación con los organismos de derechos humanos: negó la cifra de 30.000 desaparecidos, redujo el financiamiento y despidió personal de áreas estatales dedicadas a investigar y asistir en la búsqueda de víctimas de la dictadura.
La polémica surge a menos de un mes de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y reabre el debate sobre los límites éticos en el uso de símbolos de la memoria colectiva con fines partidarios.