Un centenario inolvidable
Uno de los hitos más recordados ocurrió el 31 de agosto de 1965, cuando el entonces presidente de la Nación, Arturo Illia, visitó la ciudad para encabezar el acto central por el centenario del partido. La imagen del mandatario junto a la fuente del monumento al general Antonio González Balcarce —instantes después de su inauguración— quedó inmortalizada como símbolo de esa histórica jornada.
La celebración se extendió durante once días, con más de cuarenta actividades que movilizaron a toda la comunidad en un clima de fiesta y orgullo. Illia fue recibido por el gobernador bonaerense, doctor Anselmo Marini, y por autoridades locales. Pronunciaron discursos el intendente municipal, doctor Alejandro Cano; el secretario de la comisión de festejos, Raúl Masi; el presidente de dicha comisión, Roberto Azcárate; el gobernador Marini y el propio presidente de la Nación.Quienes vivieron aquellos días los recuerdan como una experiencia de profundo sentido patriótico y comunitario. El pueblo entero se vistió de gala para honrar sus raíces y proyectar su identidad hacia el futuro.
El 130° aniversario y un nuevo presidente
Tres décadas más tarde, en el 130° aniversario, Balcarce volvió a recibir a un presidente de la Nación. En esta ocasión, Carlos Menem, acompañado por el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, encabezó una jornada trascendental que incluyó el lanzamiento del Plan Social Educativo para la provincia de Buenos Aires, realizado en el Teatro Municipal.Ese mismo día también se llevó a cabo un desfile cívico-militar y la entrega del edificio que hoy alberga el Museo Histórico de Balcarce, reforzando el compromiso local con la memoria y la educación.
Menem y Duhalde arribaron en helicóptero al estadio “General Balcarce” pasado el mediodía, donde fueron recibidos por el entonces intendente José Luis Pérez. La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito educativo, como el ministro de Educación de la Nación, ingeniero Jorge Rodríguez, y la directora general de Cultura y Educación bonaerense, doctora Graciela Giannettasio.
Un legado que sigue vivo
Estos acontecimientos, entre muchos otros, forman parte del entramado que da forma a la identidad balcarceña. Hoy, a las puertas del 160° aniversario, el recuerdo de aquellas visitas presidenciales no solo nos conecta con el pasado, sino que también nos impulsa a mirar hacia adelante con esperanza, reafirmando el compromiso con nuestra historia, nuestra gente y nuestro porvenir.
Balcarce se prepara para una nueva celebración. Y, como en cada ocasión, lo hará con el corazón puesto en su tierra y en el legado que la hace única.