En la mañana de hoy en Sala de los Intendentes del Palacio Municipal se lanzó oficialmente la competencia del Desafío Eco y Fangio Spirit que se desarrollarán entre sábado y domingo en nuestra ciudad. Se trata por un lado de la cuarta competencia de un campeonato de autos eléctricos que tiene como participantes a estudiantes de más de cien escuelas técnicas del país y la primera carrera americana de autos de emisión cero “Trofeo Internacional Fangio Spirit”.
Estuvieron presentes el intendente José Enrique Echeverría; el presidente de la Fundación Fangio, Antonio Mandiola; el superintendente de Seguridad Mar del Plata II, comisario general, Sergio Gil; y el segundo comandante de Gendarmería Nacional, Héctor Sirotta.
Participaron también el secretario de Obras Públicas, Carlos Cortés; el tesorero de la Fundación, Juan Carli y los miembros del Consejo de Administración, Hugo Pastorino y Juan Duckwitz; el jefe Departamental de Policía, comisario mayor Jorge Silva; el jefe de la Policía Comunal, comisario inspector Juan Carlos Lescano; la subsecretaria de Turismo, Verónica Nieva; el subsecretario de Protección Ciudadana, Marcelo Ocantos, el director de Tránsito, Chistian Bruschetti, el coordinador de Gabinete, Hernán Espíndola, el gerente del Museo Fangio, Alfredo Safe y personal de la Fundación.
El “Desafío Eco” es una competencia automovilística, llevada a cabo por estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país, en la que los participantes diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de dos horas.
Esta actividad ha sido impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación quien ha convocado a la participación de escuelas secundarias técnicas estatales, y financia, a través del INET, la entrega de los kits de equipamiento y documentación necesarios para el armado de los automóviles, los que en esta temporada alcanzan el número de 150 instituciones. De igual modo financia el traslado de los estudiantes y sus docentes, desde sus lugares de origen a cada una de las sedes de la competición.
Echeverría se mostró orgulloso de que tan importante evento y más aún siendo el cierre de campeonato se desarrolle en la ciudad y convocó a los vecinos a participar y alentar a los chicos de la Escuela Técnica Nº 1 que estarán participando.
Los organizadores resaltaron que desde las 22 del sábado y hasta el domingo a las 18 estará cerrado al tránsito todo el recorrido del circuito callejero. Vale destacar que el mismo comprenderá toda la plaza Libertad, la avenida Gonzales Chaves, desde 15 a 9 y la avenida Del valle, desde 16 hasta 12.
Este tipo de competición de automovilismo ecológico se realiza en diferentes partes del mundo incentivado y avalado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). En Argentina el certamen inició su actividad en el año 2012 y se encuentra incorporado al calendario anual de automovilismo oficial.
La competencia está fiscalizada y homologada por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, quien posee el poder deportivo nacional automovilístico delegado por la FIA, que lo faculta a organizar y fiscalizar competencias nacionales e internacionales.
Ya se realizaron la fecha inaugural el pasado 17 de agosto en el autódromo Juan y Oscar Gálvez de Capital Federal, la segunda fecha los días 29 y 30 de agosto en Termas de Río Hondo (Sgo. del Estero) y la tercera el 12 y 13 de setiembre en La Pampa, culminando en Balcarce, 3 y 4 de octubre.
Alrededor de las 3000 personas estarán visitando la ciudad entre participantes y acompañantes que ya hicieron que se colmaran las plazas hoteleras y de casas que alojan personas y hasta se tuvo que derivar a ciudades vecinas.
Echeverría resaltó la importancia que tendrá el evento en materia turística y de producción y que "servirá de vidriera para todos aquellos que provienen de diferentes puntos del país, nada más ni nada menos que de la ciudad cuna de Juan Manuel Fangio".
Por otra parte el jefe comunal resaltó el aporte del Ministerio de Educación a través del INET y valoró el esfuerzo realizado por parte de las autoridades nacionales para volver a poner en su lugar a las Escuelas Técnicas "las que prácticamente estaban desaparecidas y hoy nos demuestran todo su potencial, entre ellas la de Balcarce, con la magnífica labor que llevan a cabo sus alumnos".
Mandiola hizo referencia al orgullo de poder ser parte de esta realización fiscalizada por la CDA del ACA y la misma FIA, y el compromiso que ello mismo significa en el armado de un circuito callejero, para lo cual se cuenta con la colaboración del Municipio, fuerzas de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Asociaciones como la Protectora de Animales y vecinos que se han sumado a esta gran fiesta.
El titular de la Fundación Fangio también resalto la realización junto a la última competencia del certamen Desafío Eco aquí en nuestra ciudad de la primera competencia "Fangio Spirit" con 20 autos de emisión cero con equipos conformados por jóvenes de toda Latinoamérica, uno de ellos tripulado por los jóvenes de la E.E.S.T. N° 1 Lucas Kraglievich.
Cronograma
Consultado sobre los horarios Mandiola expresó que está previsto que los grupos comiencen a llegar mañana viernes, alojándose en Balcarce y ciudades vecinas, culminando su arribo el día sábado utilizando el predio de estacionamiento del Supermercado Carrefour para asiento de los equipos y trailers.
El mismo sábado 3 la actividad comprende el arribo del total de los equipos, armado del circuito, ubicación en boxes de 13 a 19 hs., mientras que el domingo 4 desde las 8 se completará la verificación técnica y de 9 a 18 se realizarán las competencias y entregas de premios. La primera de las competencias será la correspondiente a la categoría Fangio Spirit con la participación de 20 vehículos de emisión cero con equipos de jóvenes de toda Latinoamérica, 1° competencia en su tipo, a partir de las 9 hs., mientras que por la tarde, se desarrollará la carrera final del Campeonato Desafío Eco. Luego, frente al Museo Fangio han de entregarse los premios y reconocimientos a los participantes.
Solicitud a los automovilistas
Con motivo de la realización de esta competencia desde la Dirección de Tránsito se solicita no estacionar automotores en las plazoletas de Avda. González Chaves entre 15 y 9 de ambas manos a partir de la noche de hoy.
Los vehículos estacionados en dicho espacio a partir de las 8 de la mañana de este viernes serán removidos para permitir el armado de la zona de boxes en el lugar.