Al mismo concurrió en la mañana de hoy el intendente municipal José Enrique Echeverría, siendo parte del acto inaugural y de las actividades siguientes junto a organizadores, dirigentes y funcionarios nacionales, provinciales y municipales, e invitados especiales, teniendo además la posibilidad de compartir una charla con la Ministra Álvarez Rodríguez, a quien lo une no solo la gestión y cuestiones partidarias, sino también un vínculo de amistad forjado a lo largo de los años y los distintos puestos que ambos han ocupado. También asistieron a esta primera jornada Alejandra Alustiza, titular de la UDAI Balcarce de la Anses y miembro del Consejo Provincial de la Mujer, concejales y funcionarios locales.
El foro se lleva a cabo en el Hotel Hermitage de la ciudad de Mar del Plata entre hoy y mañana, contando con la participación de especialistas internacionales con muchos años de investigación y trabajo en la temática provenientes de América, África y Europa; y también con el testimonio de tres sobrevivientes, víctimas de la trata de personas.
“Se pondrán en debate las estrategias vigentes y los desafíos -a nivel local, regional y global- para la erradicación de la Trata y se buscará también profundizar el conocimiento de la problemática a través de experiencias y testimonios”, expresó Cristina Álvarez Rodríguez.
Asimismo, el foro también cuenta con el apoyo de la ONU, de la OIT y de una empresa como Google, que consciente de la importancia que tiene Internet en la Trata de Personas, no dudó en sumarse activamente al encuentro.
La titular del Consejo Provincial de la Mujer expresó que “Es importante que todos puedan sumarse a esta iniciativa porque todavía mucho camino por recorrer en la lucha contra la explotación sexual y laboral de mujeres”, y resaltó que “sólo en 2013 se rescataron 492 mujeres que eran esclavas”.
En tal sentido Rodríguez explicó que “tenemos mucha expectativa porque el año pasado hicimos el Primer Foro Internacional centrado en Violencia de Género y nos fue muy bien, por lo que este año nos vamos a centrar en la Trata de Personas, un mal que golpea al mundo y también a nuestro país”.
Reconoció la funcionaria provincial el esfuerzo que se realiza desde Nación contra la trata y agregó que “La idea es seguir sumando para generar consciencia en la sociedad y para estar alerta y ayudando cada uno desde su lugar”. Participan del foro mujeres africanas, europeas y de todo el continente americano. Además, están presentes varias supervivientes de redes de trata, como así también estará una representante de Naciones Unidas, de Canadá y entre otras, y Susana Trimarco y toda su fundación. Para mañana se espera la presencia del gobernador Daniel Scioli en lo que será el acto de clausura.
Por otro lado llegó una nota enviada desde el Vaticano por el Papa Francisco a través de un Obispo de Roma, adhiriendo a esta lucha por los derechos de las mujeres en el mundo.