Kiara Ponce en Balcarce Vox: “El esfuerzo es la clave para cumplir los sueños”

La historia de Kiara Ponce con la radio comenzó cuando apenas tenía cinco o seis años. Era “la secretaria” de “Balcarce Vox”, una pequeña integrante del equipo que irrumpía en el estudio con su dulzura infantil y se ganaba el cariño de todos. Esa escena volvió a recrearse el pasado sábado, aunque con un giro trascendental: Kiara regresó al programa, pero ahora como una deportista consagrada a nivel nacional e internacional.

“Un gusto volver después de años”, dijo al iniciar la entrevista, mientras los conductores, Juan (Fraiz) y Horacio (Ciriaco), rememoraban esas mañanas en las que Kiara llegaba tarde porque —como ella misma confesó entre risas— “me gustaba dormir”.

Hoy, ya convertida en cinturón negro, campeona argentina y representante de la Selección Nacional, Kiara transita un presente deportivo que la llena de orgullo y que también enaltece a Balcarce. A sus 20 años, reconoce que 2025 fue su temporada más destacada dentro del karate: “Este año sí, deportivamente fue el mejor de todos. Llevo varios años compitiendo, pero en 2025 tuve resultados muy buenos en casi todos los torneos”.

Entrenamiento, sacrificio y resultados

Radicada en Tandil por cuestiones de estudio, su rutina es intensa: entrena seis días a la semana, con el domingo como único descanso. Esa constancia, asegura, es la clave para alcanzar resultados: “El esfuerzo es fundamental. Si queremos algo hay que pelear por eso y el deporte es difícil. Yo intento dar lo máximo para después llegar a la competencia y quedarme conforme con mi rendimiento”.

Los logros acompañan ese trabajo. En el Campeonato Argentino obtuvo dos títulos en individual y dos subcampeonatos en equipos, tanto en kata (formas) como en kumite (combate). En el Nacional, repitió el doble oro en individual y volvió a subir al podio por equipos.

La experiencia de competir sola y en equipo

Si bien destaca su crecimiento en pruebas individuales, asegura que competir en equipo tiene un sabor distinto: “En individual, si pierdo, perdí yo. Pero en equipo, si me va mal a mí, le va mal a todas. Entonces das el máximo por vos y por las otras. Se genera una motivación colectiva y un apoyo constante”.

Un deporte masivo, pero poco visible

Los entrevistadores destacaron la cantidad de practicantes de artes marciales en el país, aunque reconocieron que la difusión no es la misma que en deportes populares como el fútbol.

Kiara coincidió: “El karate no tiene tanto apoyo ni tanta visibilidad. En el Panamericano de este año competimos más de 40 argentinos y solo se transmitió por YouTube. Falta más difusión”.

Aun así, resaltó la masividad de la práctica, que abarca todas las edades y niveles: “En Argentina somos muchísimos. En Tandil, Olavarría y alrededores ya hay casi 170 practicantes. Es un deporte para todos: desde chicos pequeños hasta adultos mayores. No hay límites”.

Japón, un sueño cumplido

Con emoción y satisfacción, Kiara compartió que ya alcanzó varios de los sueños que tenía desde niña:

— Ser cinturón negro (lo logró en 2017).

— Integrar la Selección Argentina (desde 2019).

— Competir en un Mundial, especialmente en Japón, cuna de la disciplina.

“Justo mi primer Mundial fue este año y justo fue en Japón. Creo que cumplí todo. Pero siempre hay objetivos nuevos”.

El próximo desafío será en 2026, cuando pase a competir en categoría Mayores: la “Primera División” del karate. “El objetivo es adaptarme bien y, si se puede, lograr un título mundial en esta categoría”.

Viajes, familia y anécdotas que quedan

La entrevista también dejó espacio para sonrisas. Especialmente al recordar los viajes con su papá, Hugo “Paty” Ponce, quien suele acompañarla en las giras internacionales: “Antes era difícil porque no teníamos experiencia. En Japón se manejó por señas. Ya aprendió todo: si pudo con Japón, ¡puede con cualquier país!”.

Los conductores bromearon con orgullo sobre el rol que “Balcarce Vox” tuvo en su historia personal:

— “Cuando hagas tu currículum, arriba de todo poné que empezaste como secretaria de Balcarce Vox”, le dijeron.

— “Por supuesto, después viene todo lo demás”, respondió Kiara.

Incluso prometió que, cuando termine su carrera, volverá a la radio: “Ahí vuelve otra vez la secretaria”, dijo entre risas.

Orgullo balcarceño

Tras despedirse con un “gracias por invitarme”, Kiara recibió el reconocimiento público de los conductores y de toda la audiencia. Su historia es testimonio de cómo el talento acompañado de disciplina puede convertirse en logro y en ejemplo para nuevas generaciones.

Una deportista que creció en Balcarce, que nunca perdió la humildad y que sigue dejando la bandera local en lo más alto del karate argentino e internacional.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce