Histórico: Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina en una final inolvidable

Independiente Rivadavia escribió una de las páginas más gloriosas de su historia al consagrarse campeón de la Copa Argentina, obteniendo su primera estrella y clasificando por primera vez a la Copa Libertadores 2026. El conjunto mendocino derrotó por penales a Argentinos Juniors en una final apasionante disputada en el estadio Juan Domingo Perón de Instituto de Córdoba, luego de igualar 2 a 2 en los 90 minutos, pese a terminar con dos jugadores menos.

El equipo dirigido por Alfredo Berti abrió el marcador a los ocho minutos gracias a un cabezazo de Alex Arce, quien aprovechó una mala salida de Sergio Romero. Con el 1 a 0, “La Lepra” manejó los tiempos del encuentro, aunque a los 40 minutos sufrió la expulsión de Maximiliano Amargil por doble amarilla.

En el complemento, Argentinos salió decidido a empatar. A los dos minutos, Lautaro Giaccone estuvo muy cerca del gol, pero Iván Gómez salvó sobre la línea. Sin embargo, en un contragolpe letal, Independiente Rivadavia volvió a golpear: Matías Fernández, a los 16’, enfrentó a Romero y lo superó con un potente puntazo para el 2 a 0 parcial.

El “Bicho” reaccionó rápido y dos minutos más tarde descontó con una buena definición de Alan Lescano. El clima se tensó a la media hora cuando Hernán López Muñoz discutió con el técnico mendocino Alfredo Berti, quien terminó expulsado. Para colmo, a los 45 minutos, Alejo Osella vio la segunda amarilla y la Lepra quedó con nueve jugadores. Pese al desgaste, resistió heroicamente hasta los siete minutos de tiempo agregado, cuando Erik Godoy estableció el 2 a 2.

En la definición por penales, Independiente Rivadavia mostró temple y precisión: ganó 5 a 3 con ejecuciones impecables ante Romero y una atajada decisiva de Gonzalo Marinelli a Tomás Molina, luego de que el arquero le contuviera el remate dos veces (la primera anulada por adelantamiento).

El camino del flamante campeón incluyó triunfos ante Estudiantes de Buenos Aires (1-0), Platense (2-2 y victoria por penales), Central Córdoba (2-1), Tigre (3-1), River Plate (0-0 y triunfo por penales) y finalmente Argentinos Juniors. Se trata del primer título nacional para un club de Mendoza y el más importante en los 113 años de historia de Independiente Rivadavia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce