El Ing. Gustavo Torres señaló, además, que el municipio presentó un proyecto a la Provincia para posibilitar que el tránsito pesado que viene desde Ruta 77 no ingrese a la ciudad, para lo cual propuso mejorar y ensanchar la calle 62 y la Av. Italia (107), a fin de que por esa vía se acceda a la Av. San Martín. También manifestó la voluntad de completar el alumbrado público de la Circunvalación a través de Av. Pueyrredón (39), en vista de la creciente urbanización del sector.
El funcionario recordó que existen más de 300 cuadras con cordón cuneta realizado en condiciones de ser asfaltadas, pero el municipio carece de los recursos necesarios y los vecinos también. Señaló que ya no llegan recursos de la Nación como ocurriera en períodos anteriores. Dijo que la falta de obra pública podrá condicionar mucho el futuro de la economía. “Hay obras que tienen que tener sí o sí la participación del Estado”, dijo.
Estacionamiento de camiones y acoplados: El Ing. Torres señaló que es imperioso ampliar los lugares para el estacionamiento de camiones y acoplados, los cuales generan mal aspecto con su permanencia en la vía pública, además de ocupación indebida e inseguridad. Dijo que algunos propietarios de esas unidades son empresarios importantes a los que no les afectaría pagar un importe por estacionar en lugares adecuados. Señaló que esa situación afea muchísimo a las avenidas Centenario y San Martín, entre otras, y que están hablando con personas del sector privado para lograr un espacio de estacionamiento. “Si participa el privado, mejor”, afirmó, y señaló que luego el municipio deberá regular y controlar el debido funcionamiento del estacionamiento de las unidades de alto porte.
Estado de calles: El funcionario señaló que hay un estado de vencimiento del asfalto negro. Dijo que se utiliza asfalto negro cuando la superficie a reparar es de pocos metros, y cuando el área es mayor se levanta el asfalto y se coloca hormigón, el cual tiene mayor durabilidad, a veces en buena parte de la cuadra. Señaló que la situación climática del último año no ayudó a cumplir la tarea programada y que ahora se trabaja en las roturas muy graves. Dijo, además, que están usando tres motoniveladoras para entoscar y mejorar las calles de tierra de la zona urbana.
Obras de hidráulica: El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos expresó que desde fines de 2024 el municipio viene haciendo obras de hidráulica con la Provincia. Dijo que se limpiaron pluviales, se ampliaron bocas de tormenta, se destaparon canales subterráneos y canales de salida. También se hizo limpieza del canal que pasa detrás del ex Carrefour, y se está haciendo un by pass en 107 y 48, habiéndose cambiado tubos y realizado zanjeos en diferentes calles, lo cual permitirá canalizar el agua proveniente del sector este. Agregó que el canal de la Av. Pueyrredón (39) no funcionaba bien, y que allí se eliminó un talud que impedía el normal curso del agua.
“Con la caída de más de 60 ml por hora se complica la situación en toda ciudad, pero nosotros teníamos el problema con 25 ml”, dijo, y aseveró que en el último año hubo una caída de agua significativamente mayor a la del período anterior.
Plaza Libertad: Consultado sobre la factibilidad de levantar su adoquinado para la realización de un contrapiso sólido y su posterior colocación, el Ing. Torres dijo que el costo que tendría esa obra la hace, por ahora, imposible de realizar. Señaló que se recambiará la instalación eléctrica subterránea durante 2026, la cual tiene 40 años y en ocasiones genera que se apaguen las luces del lugar, por lo que también se reparará el suelo afectado por la obra con su diseño original. Agregó que se reconstruirán farolas originales que existían en los vértices, mediante un gran trabajo artístico que realzará nuestra plaza, que es un monumento histórico.
Mejoras en Av. San Martín: El funcionario dijo que tienen previstas mejoras de parquización y de iluminación en ese acceso, y que en consecuencia se mantienen conversaciones con actuales propietarios del predio que fuera de Carrefour. Señaló que intervienen en la constante rotura de pavimentos en esa avenida y lamentó la sobrecarga que transportan camiones en Balcarce y en todos lados, lo cual afecta el pavimento.
N. de R.: Muchos ciudadanos exigen obras públicas mientras apoyan a un gobierno nacional que las niega y que dice que los beneficiarios deben encargarse de ellas…
La Real Academia Española define la palabra “coherencia” como: “Actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.”
