Sebastián Fiori pidió suspender toda competencia en el Autódromo Juan Manuel Fangio: “No resiste una auditoría técnica”

El ex integrante de la Asociación Autódromo Balcarce, Sebastián Fiori, solicitó de manera formal al intendente Esteban Reino y al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Agustín Cassini, la suspensión inmediata de toda competencia automovilística y de cualquier evento con vehículos en el Autódromo Municipal “Juan Manuel Fangio”, hasta tanto se realicen auditorías técnicas y legales que garanticen la seguridad y la correcta utilización de los fondos públicos.

En declaraciones al programa “Balcarce Vox”, que emite FM 105.1, Fiori explicó que el pedido surge ante “graves irregularidades” detectadas en las obras de reacondicionamiento del circuito y en la forma en que se administran los recursos públicos. “El autódromo no resiste una auditoría técnica. No hay planos aprobados, no hay certificaciones de materiales, no se respetan los estándares de seguridad y las obras se están haciendo sin supervisión profesional específica”, sostuvo.

“La única autoridad reconocida es la CDA del ACA”

Fiori recordó que, según las normas nacionales e internacionales del automovilismo deportivo, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) es la única entidad habilitada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para aprobar y habilitar circuitos en el país.

“Hoy el autódromo está manejado por la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), una entidad privada, pero las obras se financian con dinero público. Eso no solo es irregular, es ilegal. La ACTC no tiene autoridad para homologar un circuito, y si el municipio autoriza una carrera sin la aprobación de la CDA, asume toda la responsabilidad ante cualquier accidente”, explicó.

En ese sentido, el ex dirigente fue tajante: “Esto no es un capricho ni una interna política. Es una cuestión legal. Si mañana hay un accidente grave, el intendente puede terminar imputado por habilitar un circuito no homologado. Lo que estoy pidiendo es prevención, no polémica”.

Irregularidades en las obras

Según Fiori, durante los últimos meses se ejecutaron trabajos que no cuentan con proyecto técnico aprobado ni supervisión profesional idónea. “Se hicieron muros de contención sin respetar los ángulos reglamentarios, hay sectores con material inadecuado, y la pista no tiene un estudio topográfico actualizado. Son errores que pueden poner en riesgo la vida de los pilotos y del público”, advirtió.

También cuestionó el rol del director de obra designado por el Municipio, a quien acusó de no tener conocimientos en diseño de circuitos. “No se puede dirigir una obra de estas características sin experiencia específica. Un autódromo no es una calle. Requiere cálculos, radios de giro, peraltes y análisis de impacto. Acá se está improvisando con fondos públicos”.

Reclamo de una auditoría independiente

Fiori insistió en la necesidad de que se realice una auditoría técnica y económica independiente, a cargo de especialistas acreditados por la CDA o por organismos nacionales de ingeniería civil. “Hace años que venimos pidiendo una auditoría. Nunca se hizo. Una auditoría técnica sería lo más sano para todos: para el municipio, para los pilotos, para los clubes y para la comunidad. Si las cosas están bien, que se demuestre. Pero si no, que se corrijan antes de que sea tarde”, señaló.

El pedido formal presentado por Fiori incluye, además, una advertencia sobre la responsabilidad patrimonial del Estado municipal en caso de que se produzca un siniestro durante un evento no autorizado por los organismos competentes. “El municipio es el titular del predio. Si permite una carrera sin homologación, no hay seguro que cubra. Lo que se está haciendo hoy es exponer al Estado y a los contribuyentes”, afirmó.

“El autódromo fue secuestrado por dos personas”

En uno de los pasajes más duros de sus declaraciones, Fiori apuntó directamente contra Hugo Mazzacane, presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), y contra el intendente municipal Esteban Reino. “El autódromo está cerrado por dos personas: Mazzacane y Reino. Hay connivencia política y económica. Se invierte dinero público en una obra que controla una entidad privada. El autódromo dejó de ser de Balcarce”, denunció.

También lamentó que, pese al esfuerzo de vecinos y entidades locales durante años para recuperar el circuito, se haya perdido el espíritu original del proyecto. “Cuando creamos la Asociación Autódromo Balcarce, lo hicimos para que el circuito vuelva a ser orgullo de la ciudad. Buscamos asesoramiento profesional, contratamos un diseñador internacional, y trazamos un plan serio. Todo eso fue ignorado. Hoy las decisiones se toman entre pocos y a espaldas de la comunidad”, dijo con tono de frustración.

Obras en discusión y falta de transparencia

El Municipio, por su parte, sostiene que las obras en el autódromo registran un avance de entre el 80 y el 90 por ciento, y que el objetivo es reabrir el circuito para competencias oficiales en los próximos meses. Sin embargo, Fiori pone en duda esas afirmaciones.

“Si realmente el autódromo está listo, que lo demuestren con documentación: planos, informes técnicos, ensayos de impacto y habilitación de la CDA. No se trata de creer en palabras, sino de ver hechos concretos. Una pista se homologa con estudios, no con anuncios”, remarcó.

Un pedido en nombre de la seguridad y la transparencia

Finalmente, Fiori insistió en que su planteo no busca generar controversias sino garantizar seguridad, transparencia y respeto por las normas. “El automovilismo es parte de la identidad de Balcarce. Nadie quiere cerrarlo, pero si queremos que vuelva el Turismo Carretera o cualquier categoría nacional, primero hay que hacer las cosas bien. No se puede seguir improvisando con vidas y con dinero público. Lo que pedimos es simplemente sentido común”, concluyó.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce