El recorrido comenzó cerca del mediodía con la inauguración de la planta de la empresa Lamb Weston, ubicada en el Parque Industrial General Savio. Luego, Milei almorzó en el Hotel Hermitage acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el intendente local, Guillermo Montenegro; y los candidatos bonaerenses Diego Santilli, Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio y Karen Reichardt.
Por la tarde, alrededor de las 19:20, el mandatario se trasladó a la intersección de Avellaneda y Güemes, donde lo esperaba una multitud de militantes que lo recibió con cánticos y aplausos. Desde el techo de una camioneta y con un megáfono en mano, Milei se dirigió a sus seguidores.
“Tenemos que decidir si volvemos al modelo de la inflación y la pobreza, o si seguimos consolidando uno que logró bajarla y que la vamos a eliminar”, afirmó, destacando que el camino es difícil para la ciudadanía que siente el ajuste. “No desconocemos lo duro de la situación, por eso les pido que no aflojen: estamos a mitad de camino y es determinante lo que ocurra este 26 de octubre”, agregó.
El presidente también pidió apoyo para los candidatos locales. “Es un placer enorme volver a estar en esta hermosa ciudad de Mar del Plata. Vengo a pedirles el apoyo a Diego Santilli, Karen Reichardt y Sebastián Pareja. Estamos en un momento bisagra de la historia argentina”, señaló.Milei subrayó la importancia de las elecciones legislativas para consolidar su proyecto político. “Si la libertad no avanza, la Argentina retrocede. Hoy tenemos un modelo que bajó la inflación del 300% al 30% y que permitió que millones de argentinos vuelvan a tener comida en sus mesas. Estamos a mitad de camino y tenemos que terminar de cruzar el río”, enfatizó.
A menos de 100 metros, un grupo de manifestantes se concentró en las esquinas de Alvarado y San Lorenzo con pancartas que decían “La patria no se vende” y “Los jubilados no somos descartables”, acompañados por militantes de partidos de izquierda y movimientos sociales que entonaron cánticos críticos al gobierno nacional.
Para garantizar la seguridad, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional desplegaron un operativo con calles cortadas, francotiradores en los techos y custodia a la comitiva oficial. Pese al clima tenso, no se registraron incidentes.
La caminata, que se extendió por la calle Avellaneda, tuvo un marcado tono electoral. “O volvemos al pasado, a la pobreza y a la inflación, o seguimos en este modelo que en menos de diez años nos va a poner mejor que España, en veinte mejor que Alemania y en treinta mejor que Estados Unidos”, concluyó Milei, entre selfies y cánticos de sus seguidores.
La visita formó parte de la gira bonaerense del mandatario para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza en un tramo decisivo de la campaña. Desde su entorno aseguraron que la prioridad es consolidar la mayoría legislativa para sostener las reformas impulsadas por el gobierno desde su llegada al poder.