A las 16 horas, frente al Congreso, se concentrarán organizaciones de jubilados y pensionados, con el respaldo de centrales obreras, en rechazo al veto presidencial a la ley que disponía aumentos en los haberes previsionales.
“Por nuestros derechos, contra la represión y en defensa de la democracia, levantamos la voz: ¡No votemos a Milei! Este miércoles 1 a las 15 nos encontramos en la puerta del Cine Gaumont junto a la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social”, convocó la CTA Autónoma a través de sus redes sociales.
Desde la CTA de los Argentinos y la CTA Autónoma remarcaron: “Seguimos en las calles, defendiendo el presente y el futuro de nuestro pueblo”.
En paralelo, en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno anunció un programa de descuentos exclusivos para jubilados y pensionados en unos 7.000 comercios adheridos de todo el país. La iniciativa, puesta en marcha por el Ministerio de Capital Humano a través de la Anses, contempla un 10% de rebaja sin tope de reintegro en compras generales y, en algunos locales, un 20% en productos de perfumería y limpieza.
Por otra parte, a las 11 horas en Plaza de Mayo, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a manifestarse para exigir la inmediata aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.
“La postergación de esta ley constituye una grave vulneración de derechos y un debilitamiento de nuestra democracia. Una norma votada y aprobada por el Congreso debe cumplirse: los derechos no pueden quedar a discreción del Gobierno”, advirtieron desde el Foro.
La norma, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo tras ser rechazada en parte por el Congreso, establece la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, su implementación quedó suspendida hasta que se definan las fuentes de financiamiento e incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional.