Luis Caputo descartó la posibilidad de dolarizar la economía argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la dolarización de la economía argentina, propuesta por Javier Milei durante la campaña de 2023, "está descartada". Aclaró que, si bien nunca estuvo en contra del concepto, la medida no forma parte de los planes del gobierno actual.

"Sí, está descartada", respondió ante la consulta. "Conceptualmente nunca estuve en contra, el Presidente tampoco", agregó. Caputo señaló que la dolarización podría favorecer ciertos objetivos económicos, pero advirtió que su implementación requiere contar con suficientes divisas.

El funcionario también indicó que durante sus reuniones en Washington no se abordó la posibilidad de dolarizar la economía argentina. "Tenemos a la mayor potencia del mundo alineada para que a la Argentina le vaya bien", afirmó.

En relación al rescate del Tesoro de Estados Unidos, que contribuyó a la baja del dólar, Caputo destacó que todas las herramientas están "sobre la mesa" y que Estados Unidos está dispuesto a seguir comprando pesos en los distintos mercados, incluyendo el dólar financiero, futuro y bonos.

"Esto reduce las tasas de interés, genera más crédito y permite que las empresas privadas tengan mayor acceso al financiamiento con menores costos. Todo esto beneficia a los argentinos", concluyó el ministro.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce