En la nómina original, Espert estaba seguido por la actriz y modelo Karen Reichardt, mientras que Santilli figuraba en el tercer lugar. Sin embargo, el oficialismo pretendía que el dirigente del PRO encabezara la lista en lugar de “El Profe”.
La clave del dictamen de Roteta radica en la paridad de género. Según su interpretación, las normas de acciones afirmativas tienen como objetivo garantizar la igualdad de representación de las mujeres y, por lo tanto, no pueden aplicarse de manera que perjudiquen al grupo que se busca proteger.
En ese sentido, la fiscal consideró que Reichardt debe ocupar el primer lugar en la lista y que los demás candidatos asciendan un puesto en el orden establecido originalmente.
La presentación de La Libertad Avanza
Este lunes, los apoderados de LLA realizaron una presentación ante la Justicia Electoral bonaerense solicitando que Santilli reemplace a Reichardt. Para fundamentar su pedido, citaron el decreto 171/2019, que dispone que, en caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad de un candidato, el reemplazo deberá ser una persona del mismo género que le sigue en la lista.
No obstante, la decisión final quedará en manos del juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en La Plata.
El dictamen de la fiscal Roteta llega luego de la salida de Espert de la lista de LLA y en un contexto en el que los equipos del oficialismo ya habían comenzado a delinear la agenda y estrategia electoral para posicionar a Santilli y reducir la distancia con Fuerza Patria en la provincia.