Calificó como “obsceno” lo sucedido con José L. Espert. Cuestionó las leyes sancionadas por el actual gobierno y sus vetos, y lamentó los acuerdos a formalizar con Trump. Recordó que, con el reciente negociado de las grandes empresas exportadoras por la fugaz quita de retenciones, el fisco nacional dejó de recaudar 1.600 millones de dólares, que equivalen a 12 años del presupuesto del Hospital Garrahan. “O el gobierno los compensa con nueva deuda o con más ajuste”, dijo, y cuestionó los recortes a las provincias, a los jubilados y a la salud, entre tantos otros. Lamentó que las medidas del gobierno afecten al trabajo y a las pymes, y destacó el reciente cierre de tres empresas en Tres Arroyos con la consiguiente pérdida de muchos puestos laborales.
“La baja de la inflación se hizo en base a la recesión y la baja del consumo”, dijo, y agregó: “Eso de que es imprescindible el superávit fiscal es una mentira. No existe en ningún país”.
“Cuesta pensar que la gente vuelva a votar al gobierno que le hizo tanto daño”, afirmó el Ing. Pérez en referencia a la gestión Milei, y previó modificaciones en el gabinete y algunos cambios de rumbo luego del 26 de octubre.
Modo de votar de la gente: El exjefe comunal dijo que cambió. Señaló que los partidos políticos prácticamente no existen y algunos solo tienen una franja de votos cautivos. “Ahora se elige por candidato… Se vota más en contra de, que a favor de”, dijo.
Resultado electoral en Balcarce: Pérez reconoció que creyó que Reino no perdería. Señaló que el éxito del que gana está más relacionado con el fracaso ajeno que con el mérito propio. Agregó que en Balcarce hay un antiperonismo muy fuerte que se fue agrandando y vota al que más fuerza le hace al peronismo. Predijo que ese antiperonismo aquí seguirá siendo fuerte a pesar de Espert. Señaló que Capeccio no parece fundamentalista como la cúpula de LLA. Sostuvo que el futuro de La Libertad Avanza está atado al éxito o no del gobierno.
¿Desgaste de Reino?: José L. Pérez afirmó que se desgastan las gestiones, no las personas. Expresó que las calles y los caminos rurales están en malas condiciones. “Se sumaron descontentos, pero el peronismo no captó esos votos y Petruccelli tampoco… Sí La Libertad Avanza.”
Autocrítica del peronismo local: Consultado acerca del tema, Pérez dijo que no podemos matarnos por dos concejales o por tres, mientras no se admiten a los de afuera. Sostuvo que debieran estar incluidos representantes no peronistas, pero gente con prestigio en los sectores donde se desempeñan, que reúnan condiciones, honorabilidad y respeto de sus pares. “Ahora nos fijamos en el grupo que nos rodea”, dijo.
Agregó que en el peronismo somos todos iguales y algunos no ganaron una elección nunca. Dijo que hay gente que en una lista no suma, y que para ganar se requiere gente con prestigio y querida por sus pares, venga de donde venga.
“Pasado octubre tenemos que hacer algo así. Quiero reordenar al peronismo creando un espacio creíble y armarse para 2027. Nosotros tenemos que agrandar el espacio como para detectar en la gente que se acerca quién puede representar al espacio”, expresó.
Conducción del Partido Justicialista local: Consultado acerca de si aspira a conducir al PJ de Balcarce, José L. Pérez dijo no estar con edad ni ganas de pelear una elección en un ambiente agresivo. Señaló que pretende ser útil en la recuperación del peronismo y que no habla de candidaturas. Agregó que es grande y que no está dispuesto a hacer sufrir a su familia con las redes sociales, donde se expresa gente que no sabe de qué habla. “Pero sí trabajaré para recuperar al peronismo local, sin saber si tendré éxito o no”, dijo.
Axel Kicillof: Consultado por el gobernador, dijo que hizo una buena gestión a pesar de la penitencia que le impuso el gobierno nacional. “Es quien primero se posiciona, pero no hay que apurarse.”
Futuro de Esteban Reino: Expresó que alguien que fue electo intendente tres veces es porque tiene méritos. “Seguramente será legislador provincial. No terminó su carrera política”, dijo José L. Pérez a “Balcarce Vox”.