Durante la reunión, los licenciados Gustavo Galera y Daniela Bechara brindaron detalles sobre el alcance de la normativa provincial que permite que mujeres y personas de la diversidad en situación de violencia de género puedan acceder a la exención del pago de las facturas de luz.
La medida fue establecida por una resolución conjunta del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. Según lo dispuesto, el beneficio cubrirá hasta el 100% de los conceptos eléctricos facturados durante seis meses, con posibilidad de prórroga por otro semestre “mientras subsista la situación crítica”.
El Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) será el encargado de supervisar el proceso, controlando y procesando los datos de quienes accedan al beneficio.
¿Cómo acceder a la bonificación?
Las personas interesadas en solicitar el beneficio deberán:
- Registrarse en el Registro Único de Casos de Violencia de Género (RUC).
- Acercarse al área de Género de su municipio, correspondiente al domicilio declarado.
- Presentar su DNI y la factura de electricidad, sean o no titulares del servicio.
Una vez otorgada, la bonificación se aplicará de forma automática y las facturas incluirán la leyenda: “Bonificación Resolución Conjunta N° 5/2023”.