Según fuentes policiales, los hechos fueron denunciados entre junio y agosto de este año. Las víctimas, jóvenes de entre 20 y 25 años, aseguraron haber sido engañadas a través de redes sociales y haber depositado importantes sumas de dinero tras recibir amenazas de personas que se identificaban falsamente como policías, quienes les exigían dinero a cambio de no iniciarles causas penales.
Bajo la supervisión del Dr. Rodolfo Moure, la Policía de Investigaciones recopiló informes de las prestadoras telefónicas, analizó el tráfico de comunicaciones y consideró la ubicación de las antenas que dieron cobertura a las líneas de los agresores. Estas tareas permitieron identificar a los responsables de la maniobra ilícita, encabezada por una mujer de 34 años oriunda de San Miguel, con el apoyo de su hermano, residente en José C. Paz, y de su padrastro, actualmente cumpliendo condena por homicidio agravado en la Unidad Penal 3 de San Nicolás.
Con la certificación de los domicilios, la SubDDI local, junto a los equipos de San Miguel, José C. Paz y San Nicolás, y con apoyo del Grupo GAD de Pilar, ejecutó los allanamientos y requisas personales solicitados por el Dr. Juan Francisco Tapia. Las medidas se realizaron en las localidades mencionadas y en la unidad penitenciaria de San Nicolás, logrando la identificación de los implicados y el secuestro de dispositivos móviles que serán enviados a la fiscalía para peritajes.Los autores de los hechos fueron notificados de la formación de causa y quedaron a disposición de la justicia.