Se realizó una nueva jornada de la Diplomatura en Cuidados de Personas Mayores

El pasado sábado se desarrolló, en la sala “Dr. Victorio Tommasi”, una nueva jornada presencial de la Diplomatura en Cuidados de Personas Mayores, propuesta impulsada en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Social y la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La capacitación está a cargo de las licenciadas Patricia Torres y Gabriela Landa, especialistas en la temática.

El programa tiene como finalidad fortalecer una red comunitaria de cuidado, que acompañe tanto a quienes desempeñan esta tarea como a las personas que requieren asistencia. En ese sentido, se continúa con la elaboración de una base de datos iniciada en 2020, disponible para quienes necesiten acceder a servicios de cuidado calificado.

Autonomía y derechos

“Buscamos formar cuidadores domiciliarios con herramientas teórico-prácticas que definan con claridad las particularidades del rol, incorporando conocimientos sobre la realidad de las personas mayores, sus redes de apoyo y el territorio en el que viven. Queremos además promover una formación basada en la perspectiva de derechos humanos, que potencie la autonomía y el bienestar psicosocial”, señalaron las profesionales a cargo.

También subrayaron la importancia de que la capacitación continua se traduzca en una certificación académica, legitimando la tarea y reconociendo el valor social de quienes cuidan.

Ejes de trabajo

Entre los principales objetivos de la diplomatura, se destacan:

  • Promover la autovaloración y el autocuidado de los cuidadores.
  • Brindar herramientas para abordar la relación entre género y cuidados.
  • Favorecer la inserción laboral en cada comunidad.
  • Mantener un registro actualizado de quienes completan la formación.

Con acciones de este tipo, la comuna y la Universidad ratifican su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva, donde el cuidado de las personas mayores sea reconocido, profesionalizado y profundamente humano.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce