Pablo Fabiani propone una gestión renovada en Protección a la Infancia

El vicepresidente de la Sociedad de Protección a la Infancia, Pablo Fabiani, anunció que será candidato a presidente en las elecciones internas que se celebrarán el próximo 3 de octubre. Lo hizo en una entrevista con el programa Tiza y Carbón que se emite por FM 105.1, donde repasó su recorrido en la institución, analizó la situación actual del hogar y adelantó los proyectos que buscará impulsar si resulta electo.

De colaborador a dirigente

Fabiani relató que su vínculo con la entidad comenzó a través de la subcomisión de recreación, colaborando en festejos y actividades para los chicos. Luego fue coordinador del grupo, más tarde revisor de cuentas y actualmente ocupa la vicepresidencia.

“Arranqué ayudando en los cumpleaños, en las salidas y en todo lo que hacía que los chicos se sintieran acompañados. Ese camino me permitió conocer de cerca cómo funciona la institución”, expresó.

Un hogar con capacidad ajustada

En la actualidad, la Sociedad de Protección a la Infancia aloja a 26 niños, con un cupo máximo de 30, en edades que van de los 2 a los 12 años. El objetivo es mantener unidos a los hermanos y garantizar su escolaridad.

“El juzgado nos deriva los casos. Primero se intenta la revinculación con la familia de origen o algún pariente. Cuando no hay retorno posible, se inicia el proceso de adopción”, explicó Fabiani.

En lo económico, la situación es compleja. “Tenemos deudas con cargas sociales, seguros y sueldos. Además, pasamos de 15 empleadas a apenas 10 u 11, lo que sobrecarga el trabajo y repercute en el cuidado de los chicos”, advirtió.

Propuesta de renovación

Fabiani señaló que conformó un grupo de 20 personas para presentarse en las elecciones. “Queremos una gestión diferente, organizada y abierta a la comunidad”, indicó.

Entre sus ejes principales se destacan:

  • elecciones con sufragio secreto, tal como marca el Estatuto;
  • regularización económica y pago al personal;
  • mayor vinculación con la comunidad mediante eventos, rifas y actividades culturales;
  • fortalecimiento del plantel de cuidadoras para mejorar la atención diaria.

Relación con el municipio

Sobre el rol del municipio, Fabiani reconoció que hay colaboración, aunque limitada. “Contamos con dos empleados municipales y algunos aportes puntuales, pero creemos que se puede hacer mucho más. No pedimos que nos den todo, sino que nos permitan generar recursos en eventos masivos y así visibilizar la labor del hogar”, señaló.

Mirada a futuro

Finalmente, Fabiani subrayó que el objetivo central es garantizar el bienestar de los niños: “La Sociedad de Protección no es de una comisión, es de toda la ciudad. Queremos que vuelva a ser un hogar abierto, donde los vecinos se sientan parte y sepan que su ayuda llega directamente a los chicos”.

Las elecciones del 3 de octubre marcarán un punto de inflexión para el futuro de esta histórica institución de la ciudad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce