Desde la Provincia advierten que la economía nacional volvió a entrar en recesión

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, alertó que la economía argentina registra nuevamente un período de recesión, con tres meses consecutivos de caída de la actividad. “El Gobierno de Javier Milei decidió priorizar la especulación financiera”, señaló el funcionario, en un análisis crítico de la situación.

Según datos oficiales, en julio la actividad económica se ubicó 0,9% por debajo de los niveles de diciembre de 2024, lo que confirma la profundización de un ciclo recesivo que afecta la producción, el empleo y la calidad de vida de las familias argentinas.

López destacó que los sectores más golpeados son la construcción (-14,4%), la industria (-9,8%) y el comercio (-4,6%) al comparar el acumulado del año con 2023. Estos sectores representan el 45% del empleo privado, subrayando su importancia en el mercado interno y el trabajo.

En su cuenta en la red social X, el ministro detalló: “Después de la fuerte caída de 2024, la contracción continúa: la construcción sólo recuperó 1,5% en 2025 tras caer más de 17% el año pasado. La industria, por su parte, se encuentra 5,6% por debajo de diciembre de 2024. Son miles de trabajadores que todavía no recuperaron su empleo”.

Finalmente, López cuestionó la estrategia económica de la administración actual: “La priorización de la especulación financiera por parte del Gobierno de Milei tiene consecuencias claras: actividad estancada durante 2025, más cierres de empresas, pérdida de empleo y un empeoramiento de las condiciones de vida”, concluyó.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce