En diálogo con Radio Rivadavia, Berni sostuvo: “Es un problema mundial, pero en Argentina se intensifica por el descontrol en el ingreso y la comercialización de drogas. El territorio quedó liberado a su propia suerte”.
El exfuncionario agregó: “Lo que ocurrió con el asesinato de las tres chicas demuestra la precarización de la droga. Hoy es tan fácil ingresar drogas al país que no se necesita logística compleja; se puede traer como si fuera un par de medias”.
Berni criticó además la respuesta judicial y policial: “A las chicas las mataron en Florencio Varela, pero la organización está en la Villa Zabaleta, plagada de narcotraficantes. La Policía bonaerense mostró capacidad investigativa al encontrar rápidamente los cuerpos, pero la lucha contra el narcotráfico debería ser prioritaria a nivel nacional”.
Sobre la carátula de la causa, dijo: “No coincido con calificarlo como femicidio; lo veo como un homicidio narcoterrorista. Por respeto a las familias no puedo dar todos los detalles, pero está comprobado que las ejecuciones se transmitieron en vivo por una aplicación encriptada”.
Finalmente, Berni apuntó al Gobierno nacional y al presidente Javier Milei: “Hay un total descontrol de las fronteras y una degradación social por la crisis económica. Si una organización criminal puede ingresar legalmente, imagine el paso de drogas. Necesitamos un debate cara a cara sobre seguridad con Patricia Bullrich; no es una opción, es una obligación”.