“Estamos reunidos en estas horas para debatir la situación del país, el panorama electoral y cómo vamos a organizarnos para esta elección. Hay que encontrar un lugar de comodidad para ambas partes", sostuvo el líder del PRO antes de ingresar al encuentro de su espacio político en la sede porteña de la calle Balcarce.
Sin embargo, fue contundente al referirse a la actitud del espacio que lidera el presidente Javier Milei: “Está fuera de discusión, ellos quieren tomar una posición totalmente dominante. Pero la prioridad del PRO desde hace casi dos años fue intentar ayudarlos a generar gobernabilidad”, aseguró Macri.
El exmandatario también apuntó contra la actual gestión libertaria: “Lamentablemente, no fue el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba, por eso tenemos el nivel de riesgo país que tenemos”. Y añadió: “A todos nos preocupa que el país crezca a un nivel que incluya a todos los argentinos”.
Negociaciones estancadas
En las últimas horas trascendió que las conversaciones entre Karina Milei —secretaria general de la Presidencia y principal armadora política de LLA— y representantes del macrismo se encuentran trabadas. El principal punto de desacuerdo es el reparto de lugares en las listas de diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre.
Los interlocutores designados para avanzar en el posible pacto fueron Pilar Ramírez, cercana a Karina Milei, y Ezequiel Sabor, enviado por el entorno de los Macri. Las diferencias en la distribución de cargos frenaron el diálogo, al menos por el momento.
Ante este escenario, desde el PRO comenzaron a explorar otras alternativas. Según versiones, se estarían acelerando las conversaciones para conformar un frente opositor a LLA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluiría a fuerzas como Confianza Pública, el Partido Socialista, el GEN y el sector de Ricardo López Murphy. El objetivo sería presentar una “oferta republicana” como contrapeso electoral.
El respaldo de Bullrich
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación y ex candidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, manifestó su apoyo a una eventual alianza con los libertarios, a pesar de su actual distanciamiento del partido que la vio crecer políticamente.
“Tras el acuerdo en la provincia de Buenos Aires para el 7 de septiembre, lo lógico es avanzar de la misma manera en CABA. Estamos discutiendo la unidad en varias partes del país, y sería coherente replicarla en todos los distritos”, sostuvo Bullrich. Y agregó: “Yo no participo de la negociación porque sigo con mis responsabilidades como ministra, pero apoyo que eso suceda”.