LLA y PRO consolidan su alianza
LLA y el PRO oficializaron su acuerdo electoral en la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Ambas fuerzas señalaron que trabajarán en conjunto hasta 2027 para respaldar la agenda de reformas impulsada por el presidente Javier Milei desde diciembre de 2023.
“El acuerdo implica el compromiso de ambas bancadas para impedir que avance el irresponsable plan legislativo de quienes llevaron al país a la catástrofe económica”, expresaron en un comunicado conjunto.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, destacó que tanto ella como el expresidente Mauricio Macri coinciden en la necesidad de “sostener y profundizar el rumbo iniciado” por el actual Gobierno.
El peronismo se unifica, pero sin Grabois
El peronismo ratificó su frente Fuerza Patria, con el que competirá en todo el país, aunque sin la adhesión del Frente Patria Grande, liderado por Juan Grabois, quien rechazó firmar el acuerdo. “Cristina Kirchner dijo que vayamos todos juntos. Si rompe es cosa de él”, señaló una fuente del armado.
En la Ciudad de Buenos Aires, el justicialismo selló un frente de unidad bajo el mismo nombre, incorporando al espacio de Juan Manuel Abal Medina y al partido Principios y Valores, de Guillermo Moreno.
En Santa Fe, el PJ lanzó Fuerza Patria, mientras que en Entre Ríos se presentó Fuerza Entre Ríos, liderada por Adán Bahl y Guillermo Michel. En Salta, el exgobernador Juan Manuel Urtubey buscará regresar al Congreso como senador por Fuerza Patria. En Tierra del Fuego, el frente incluye al Partido Justicialista, FORJA, Principios y Valores y Unidad Socialista, entre otros.
Provincias Unidas se expande con Manes y Lousteau
Un grupo de gobernadores oficializó el frente Provincias Unidas, con una propuesta que busca ocupar el centro del espectro político. En la Ciudad de Buenos Aires, la alianza se presentará como Ciudadanos Unidos, con Facundo Manes como candidato a senador nacional y Martín Lousteau encabezando la lista de diputados.
Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) conforman el núcleo de Provincias Unidas, que busca consolidarse a nivel nacional.
En Córdoba, el frente incluye al PJ, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano, GEN, Partido Socialista y Compromiso Federal. En San Juan, participan fuerzas como Hacemos por San Juan, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y el espacio de Manes, liderado allí por Gustavo Sprei.
Coalición Cívica lanza Hagamos Futuro
La Coalición Cívica y Confianza Pública acordaron un frente en CABA denominado Hagamos Futuro, que tendrá como candidatos a Hernán Reyes (diputados) y Graciela Ocaña (Senado). El espacio cuenta con el respaldo de Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta, e incluye también al MID, Transformación, el Partido de las Ciudades y el Partido Federal.
En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio anunció un frente integrado por el PRO, la UCR, el MSE, Partido FE, Partido Libertario y LLA, con el objetivo de “consolidar un cambio profundo y sostenible”.
La izquierda también se reorganiza
El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), conformado por el PO, MST, PTS e Izquierda Socialista, presentó su lista de candidatos para las elecciones del 26 de octubre. En la Ciudad de Buenos Aires, postulará a Myriam Bregman y Gabriel Solano como diputados nacionales.
Por fuera del FIT-U, Manuela Castañeira, referente del Nuevo MAS, lanzará este viernes su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, en un acto que reunirá a “candidatos anticapitalistas” en el Teatro Picadero.