Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% según CAME

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron este año una leve baja de 0,3% en comparación con la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 180 comercios del país.

A pesar de las amplias promociones —presentes en más del 87% de los locales—, el consumo no logró repuntar de manera significativa. El ticket promedio fue de $33.736 frente a los $31.987 del año pasado, lo que descontada la inflación implica una caída real de 21,1%. Predominaron las compras más económicas y los regalos de menor valor.

El informe subraya que la fecha funcionó más como una instancia para liquidar stock que como un verdadero motor de ventas. Factores como el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales también limitaron el flujo de clientes.

Desempeño por rubros

  • Calzado y marroquinería: Creció 5,3% interanual, con un ticket promedio de $45.413, sostenido por compras con tarjeta en 3 y 6 cuotas.
  • Equipos de audio, video y celulares: Subió 0,4%, con un ticket de $43.675. Predominaron operaciones financiadas.
  • Indumentaria y accesorios: Avanzó 3% con un ticket promedio de $37.697. Sin promociones con tarjeta, las ventas hubieran sido más bajas.
  • Jugueterías: Registraron un alza de apenas 1% respecto al 2024, con un ticket de $35.429. El consumo fue menor al esperado por pérdida de poder adquisitivo.
  • Librerías: Fue el único rubro en retroceso, con una caída de 14,5% interanual y ticket de $27.194, afectado por la falta de financiación y el predominio de libros de menor valor.

En 2024 las ventas por el Día del Niño ya habían sufrido un desplome del 14,4%, lo que muestra que, si bien la caída de este año fue mínima, la recuperación aún no llega al consumo minorista.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce