Actualmente, las acciones de estas centrales están en manos de ENARSA, que ahora deberá convocar un concurso público nacional e internacional, de carácter “competitivo y expeditivo”, dentro de los próximos 60 días.
El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación, con facultades para definir las condiciones del proceso licitatorio, el esquema de remuneración y los anexos correspondientes.
Las empresas concesionarias que actualmente operan los complejos —Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto— podrán continuar al frente de las operaciones si manifiestan su adhesión al proceso mediante una carta formal en un plazo de cinco días.
En caso de aceptar, las concesiones se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que concluya el proceso licitatorio. Si no adhieren, estarán obligadas a seguir operando por un período no menor a 90 días hábiles.
El decreto establece que las nuevas concesiones deberán incluir inversiones obligatorias, cumplimiento de normas ambientales, manejo adecuado de recursos hídricos y seguridad de presas. Además, aclara que la venta se realizará sin otorgar preferencias ni esquemas de propiedad participada, en línea con las reformas planteadas por la Ley Bases.
Desde el Poder Ejecutivo se argumentó que la medida busca “renovar activos críticos” y “garantizar la continuidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional”. La licitación deberá iniciarse en un plazo máximo de 60 días desde la entrada en vigencia del decreto.