“Queríamos dar el puntapié inicial de la gran fiesta de Balcarce. Es un momento para recordar nuestras raíces, valorar lo que hemos construido y proyectar juntos el futuro”, destacó Stoppani.
Agenda de actividades
El calendario comenzó este viernes y sábado con el Primer Encuentro Surero en la Casa de la Cultura y del Bicentenario, donde artistas locales resaltan las tradiciones pampeanas. Durante la semana se realizarán diversas muestras y charlas:
- 28 de agosto: Muestra histórica en el Museo Municipal (17:30) y exposición “Patrimonio e Identidad” del Colegio de Arquitectos en el Hall Municipal (18:30).
- 29 de agosto: Charla sobre la historia local en el Centro Cultural Salamone.
- 30 de agosto: Conferencia de Oscar Armanelli en la Casa del Bicentenario (18:30). Se lanzará además un código QR con información histórica en el Monumento a Balcarce.
Desfile cívico-militar
El domingo 31, a partir de las 10, se realizará el desfile central, que incluirá instituciones educativas, agrupaciones tradicionalistas, Fuerzas Armadas, clubes deportivos, bomberos, cooperativas, veteranos, maquinaria agrícola y autos clásicos. Por primera vez, el palco oficial se ubicará frente a la Municipalidad, mientras la banda militar acompañará el recorrido con música en vivo. Se instalarán pantallas LED y cinco instituciones ofrecerán sillas a modo solidario.
Tradición y producción local
La Fiesta de la Papa Frita, patrocinada por McCain, se desarrollará el sábado y domingo en Plaza Libertad, con concursos gastronómicos, food trucks, artesanos y shows artísticos. Simultáneamente, el Hall Municipal albergará la feria vitivinícola “Balcarce, nuevo sitio del vino”, con degustaciones y charlas abiertas.
Deporte y homenaje
En octubre se realizará la carrera en homenaje a Luis Vildosa, con recorridos de 10 km competitivos y 5 km participativos, con inscripción gratuita en Plaza Libertad durante el aniversario. Además, se anunciará próximamente una actividad por los 60 años del Estadio “General Balcarce”.
Comunidad y orgullo
Representantes de cooperativas, tradicionalistas, bomberos y Veteranos de Malvinas destacaron la importancia de esta celebración como un reflejo del sentido de pertenencia y el esfuerzo colectivo. “Queremos que todos los vecinos se sientan parte. Balcarce está viva, con memoria, presente y futuro”, concluyó Stoppani.
Del 22 al 31 de agosto, Balcarce se viste de fiesta para celebrar 160 años de historia, cultura e identidad comunitaria.